Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Pleno de Pinto rechaza cuatro mociones de la Oposición

Ver comentarios 1 Viernes, 30 de Diciembre de 2011 Tiempo de lectura:

[Img #2402]

El último Pleno del año de la Corporación pinteña, celebrado el jueves 29 de diciembre, rechazó con los votos mayoritarios del Partido Popular cuatro mociones presentadas por los grupos de la Oposición. Una conjunta presentada por los tres grupos, dos de UPyD y otra del PSOE.


Utilización de medios digitales en los Plenos

 

La negativa de la alcaldesa en el anterior Pleno a que un concejal utilizase durante la sesión un ordenador portátil y su argumentación de que lo prohibía “porque aquí nunca se ha utilizado” y “porque lo digo yo”, provocó que los tres grupos de la Oposición presentasen una moción conjunta para el “fomento y normalización del uso de herramientas informáticas por parte de los miembros de esta Corporación durante los Plenos”.

 

El concejal socialista Rafael Carrasco argumentó que “la legislación actual obliga a las administraciones públicas a fomentar las nuevas tecnologías”. El portavoz de UPyD José Luis Contreras pidió a la alcaldesa que reconociese que había cometido un error con sus palabras y que pidiera disculpas. “Si no hay ningún reglamento que regule el uso del bolígrafo y lo utilizamos -matizó Contreras-, con la misma lógica si nada prohíbe el uso del ordenador, admítalo”. Rafael Sánchez, del MIA, consideró “anecdótica” y “fruto de una ofuscación” la salida de tono de la alcaldesa. “Creemos que no se va a repetir”, añadió y fue “al fondo del asunto” que según este portavoz “es fomentar las nuevas tecnologías en los Plenos”. Para ello pidió “consensuar un reglamento orgánico de funcionamiento del Pleno”.  

 

La alcaldesa Miriam Rabaneda respondió que “estamos de acuerdo en el fondo que es el uso de las nuevas tecnologías” y en “cambiar el papel por lo digital”. También aceptó hacer un reglamento “que regule el uso de los ordenadores en el Pleno”. Pero dijo que su negativa se debía a que un técnico le había dicho que “el uso de aparatos digitales por parte de los concejales puede interferir con la grabación de los plenos”. A lo que Carrasco le contestó que “me gustaría ver por escrito un informe de un técnico de que un móvil o una tablet interfiere en una grabación”.

 

La moción fue rechazada con los votos del PP.

 

Bolsa de alquiler para jóvenes

 

UPyD presentó en este Pleno una moción para la creación de una bolsa de alquiler para jóvenes menores de 35 años,  en la que se incluyan las 32 viviendas de propiedad municipal sitas en el Paseo de las Artes y que tengan un precio de alquiler máximo de 350 euros. El grupo magenta ya había intentado, sin éxito, presentar esta moción en el Pleno ordinario de noviembre.

 

El MIA manifestó que les hubiese gustado “más concreción en la moción” y preguntó al Gobierno local si los 2,4 millones de euros de ingresos por venta de viviendas previstos en los presupuestos que el Equipo de Gobierno presentará la próxima semana son por la venta de las 32 viviendas municipales.

 

El portavoz del Gobierno, Julio López Madera, respondió que “nos comprometemos a que estas viviendas van a tener la salida más justa y menos onerosa para este Ayuntamiento. La Comunidad tiene el Plan Alquila que está funcionando y la concejalía está trabajando para lograr el mejor sistema”. Acto seguido pidió a UPyD que retirase la moción.

 

La moción fue rechazada con los votos del PP. PSOE, MIA y UPyD votaron a favor.

 

Fraccionamiento de pago de impuestos

 

El concejal de UPyD Francisco González Mojarro defendió la moción presentada por su grupo para “fraccionar o aplazar el pago de los impuestos a los vecinos sin empleo”.  Tanto la concejala de Economía Tamara Rabaneda, que presentó un informe técnico contrario a la moción, como el concejal del PSOE, José Miguel Govantes, coincidieron en descalificar la moción de UPyD porque “lo que piden ustedes ya lo dice la ley y lo contemplan nuestras ordenanzas”. Además, Govantes calificó la moción de “demagógica”,  “falta de concreción” y de “llegar tarde, puesto que ya no puede entrar en vigor en 2012”.


Sin embargo, tras la descalificación de la moción, Govantes afirmó que “la vamos a votar a favor, más que nada por el enunciado: ayudar a los desempleados a pagar sus impuestos”.  


La alcaldesa resumió los argumentos dados por PP y PSOE diciendo, “esta moción es populista, demagógica y llega tarde y mal. Y por si fuera poco, piden ustedes lo que ya está contemplado en la ley”.

 

La moción fue rechazada por la mayoría del PP. Los tres grupos de la Oposición la votaron a favor.

 

Moción contra la liberalización de horarios comerciales

 

El PSOE presentó esta moción en todos los ayuntamientos de la Comunidad. En Pinto, la defendió el portavoz socialista, Juan José Martín, quien alegó que la liberalización de horarios en la región “destruirá empleo”, “beneficia a las grandes superficies” y “supondrá un golpe mortal para los pequeños comercios”. En lo que afecta a Pinto, J.J. Martín añadió que “he consultado con ACIP y me han dicho que no están de acuerdo con esta ley del Gobierno regional”.

 

UPyD manifestó que “es una liberalización extrema”. MIA dijo entender que el PP apruebe esta ley liberalizadora “pues es coherente con su ideología neoliberal”, pero criticó al PSOE y a UPyD porque “no se aclaran y dicen en unos sitios una cosa y en otros otra”.

 

“Esta ley permite que el comercio adapte sus horarios a los hábitos de compra” -explicó el concejal de Comercio, Francisco García-. “Nos empeñamos en poder puertas al campo -continuó-, el hecho de permitir abrir 24 horas los 365 días del año no quiere decir que sean comercios de guardia. Lo que se está haciendo es respetar y defender la libertad de compra. Estamos defendiendo la libre competencia y los derechos de los consumidores”.

 

La moción fue rechazada con el voto mayoritario del PP. Los partidos de la Oposición votaron a favor.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.