El último Pleno del año de la Corporación pinteña, celebrado el jueves 29 de diciembre, aprobó bajar el impuesto de vehículos, la prórroga de la cesión del uso de un inmueble a la Asociación de Minusválidos y ayudas económicas para el ingreso de mayores en residencias.
Bajada del impuesto de vehículos
Para que pudiera entrar en vigor en 2012 la nueva ordenanza del impuesto de vehículos aprobada inicialmente en el Pleno del 18 de noviembre pasado, se presentó por urgencia, fuera del orden del día, su aprobación definitiva. Tras la preceptiva exposición de la ordenanza durante 30 días, se presentaron cuatro alegaciones -tres de UPyD y una del PSOE-, que fueron rechazadas.
Las alegaciones de UPyD, según explicó la concejala de Economía Tamara Rabaneda, se desestimaron porque “lo que pide ya está recogido en la propia ley”. La alegación del PSOE era que no se bajase el impuesto porque, según comentó el portavoz socialista, “la bajada es insignificante y anecdótica” y “nosotros proponemos mantener la recaudación del municipio” [el Gobierno anterior socialista había subido este impuesto un 79% en 2009].
Según la concejala de Economía, se desestimó la alegación socialista porque “el Ayuntamiento tiene ahora mayores ingresos gracias a una mejor gestión” y “porque es una decisión de este Gobierno bajar los impuestos”.
La nueva ordenanza, que aplica una rebaja para el próximo ejercicio de un 10% en el impuesto de vehículos, fue aprobada con los votos favorables del PP y del MIA, la abstención de UPyD y los votos en contra del PSOE.
Ayudas a minusválidos y a mayores
El Pleno aprobó por unanimidad la cesión gratuita a la Asociación de Minusválidos de Pinto del edificio municipal situado en el Parque Egido. La renovación de la cesión de este inmueble, que la asociación utiliza como sede, es por un nuevo periodo de cuatro años.
También se aprobaron inicialmente, con el voto favorable del
PP, la abstención del PSOE y de UPyD y el voto contrario del MIA, las
subvenciones a personas mayores para ser atendidos en residencias. El MIA
justificó su voto en contra en que “no queremos subvencionar residencias
privadas” y UPyD propuso que “se abra” la residencia municipal “cuyo edificio
terminado hace meses se está deteriorando”.
Lo que ningún grupo cuantificó es el coste anual para el Ayuntamiento
de una residencia municipal. Por otro lado, Pinto tiene dos excelentes
residencias abiertas concertadas con la Comunidad de Madrid y con el
Ayuntamiento, que para los mayores acogidos a estas plazas concertadas son a
todos los efectos públicas. Estas plazas tienen un coste anual menor para el
Ayuntamiento que abrir la residencia municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138