Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Cuál es la buena temperatura, tanto para el cuerpo como para estar más cómodo en casa?

Branded Content Lunes, 30 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #25307]

 

Sentirse cómodo en casa es primordial para gozar de una estabilidad emocional adecuada. El hogar es como un refugio para cada persona, y lograr una comodidad absoluta hará que el cuerpo y la mente descansen más y mejor y la persona pueda recargar energías para enfrentarse al día a día y a situaciones como la que estamos viviendo en la actualidad.

 

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de crear una casa agradable en la que apetezca estar es a la temperatura en la que están las distintas habitaciones. Pocas sensaciones hay más desagradables que encontrarse en casa con frío o calor excesivos: esto crea una sensación de incomodidad e intranquilidad que acaba afectando al estado emocional de los habitantes del inmueble.

 

Cada ciudad del país tiene unas temperaturas medias distintas y no es lo mismo vivir en Madrid que en Sevilla, por eso hay que conocer el clima de la zona donde se está para contar con los mejores electrodomésticos para lograr la temperatura ideal, siendo indispensable realizar la instalación de calefacción moderna acorde a la temperatura ambiente.

 

Llevar a cabo la instalación de aire acondicionado en Madrid, Málaga, Barcelona o Santiago, dependiendo de cada caso particular, no tendrá mayor dificultad que encontrar referencias de profesionales en tu ciudad.

 

¿Cuál es la temperatura ideal tanto para el cuerpo como para estar más cómodo en casa? ¿Cómo lograrla y mantenerla? ¿Esto implica gastar demasiado en la factura de la luz? Estas son las preguntas que más se hacen las personas que tienen este problema y desean encontrar un máximo confort en el tiempo que pasan en su casa.

 

La temperatura ideal para el cuerpo y la casa

 

Es importante mantener un equilibrio entre la necesidad de encontrar una temperatura confortable en casa y no hacer un gasto energético elevado. En ese sentido, los expertos recomiendan mantener una temperatura de 21 grados en invierno y de 26 en verano.

 

Estos son los grados ideales para que el cuerpo se aclimate de una manera correcta y la persona pueda gozar de una sensación agradable y un confort óptimo.

 

Lograr estas temperaturas recomendadas no es especialmente complicado. Existen algunos aparatos de calefacción que son muy útiles en ese sentido y que logran elevar o reducir la temperatura de las habitaciones optimizando al máximo el consumo de energía.

 

Caldera de condensación de última generación

 

Las calderas de condensación han venido a revolucionar el sistema de calefacción con calderas de gas. Se trata de unos elementos que logran reducir el consumo hasta en un 30% y logran un rendimiento un 25% superior a las calderas de toda la vida. Además, se trata de la forma de calefacción de gas más responsable con el mantenimiento del medioambiente, ya que reduce en un alto porcentaje las emisiones contaminantes.

 

¿Y para el calor? Aire acondicionado con bomba de calor

 

A la hora de elegir aparato de aire acondicionado, lo mejor es apostar por modelos que cuentan con bomba de calor. El rendimiento de estos aparatos es mucho mejor y además tienen la virtud de que pueden ser utilizados tanto para la época de calor como para el invierno. Estos aparatos también han evolucionado mucho en los últimos años y la mayoría de modelos ya realizan un gasto energético muy reducido.

 

Algunos consejos

 

Mucha gente no tiene una conciencia energética y lleva a cabo malas prácticas en el día a día que se traducen en un exceso de gasto energético para mantener una temperatura confortable. Estos son algunos consejos breves para optimizar el gasto y vivir de la forma más cómoda en cuanto a la temperatura.

 

Ventilación con la calefacción apagada

Es preciso ventilar las casa a diario para evitar olores y la sensación de ambiente cargado. Sin embargo, lo ideal es aprovechar para hacerlo cuando la calefacción está apagada y no mientras está funcionando.

 

Además, basta con mantener las ventanas abiertas entre 10 y 15 minutos. Un tiempo superior en nada contribuye a ventilar las habitaciones y sí que hace que el inmueble pierda la energía calorífica acumulada.

 

En invierno se normal ir con varias capas de ropa

 

Hay personas que no conciben el hecho de que en invierno hace frío y que por ello es normal ir un poco más tapado de la cuenta en casa. Llevar manga corta y tener la calefacción a 30 grados mientras en la calle hay temperaturas por debajo de los 10 grados es una mala decisión.

 
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.