Salud Pública informa diariamente a las administraciones locales de los nuevos contagios y fallecimientos por COVID-19.
En plena crisis del coronavirus, la mayoría de gobiernos madrileños están mostrando una postura opaca respecto a los datos oficiales de contagio. Mientras que Cataluña ofrece incluso un mapa interactivo para que los usuarios consulten los principales focos de COVID-19, en la Comunidad de Madrid la información es muy limitada.
Preguntados al respecto, los gobiernos de Pinto (PSOE), Ciempozuelos (PSOE-Cs) y Valdemoro (Ciudadanos) niegan disponer de datos oficiales a pesar de que Zigzag ha podido saber que sí cuentan con ellos de forma diaria. “No tengo ningún documento ni correo ni nada que me diga los casos y los fallecimientos -dicen en Ciempozuelos-. Desde Salud Pública se considera que no deben hacerse públicos los datos por municipios porque no son fiables, entre otras cosas”. En Valdemoro también remiten a Salud Pública: “No tengo datos oficiales y por tanto no los podemos facilitar”. Y más de lo mismo en Pinto, donde el Ejecutivo niega siquiera llevar un recuento de los datos que va conociendo ‘boca a boca’.
ð Los datos oficiales son los emitidos por @SaludPublicaEs y @sanidadgob
ð¢ ACLARAR que no se trata de no querer facilitar esa información a la ciudadanía. Las autoridades sanitarias competentes, Comunidad y Ministerio, son quienes informan de esos datos#PrevenciónenPinto— Ayuntamiento Pinto (@AytoPinto) March 27, 2020
Curiosamente, frente al hermetismo de estos tres consistorios, uno más pequeño sí proporciona información. El alcalde de San Martín de la Vega, Rafael Martínez, (PSOE) ofrece puntualmente la actualidad de los casos registrados en el municipio, e incluso informa cuando se produce algún fallecimiento por COVID-19. “Hablamos diariamente y nos van contando de vez en cuando”, explica el regidor.
Desde Salud Pública se muestran partidarios de dar a conocer los datos y confirman que son las administraciones locales las que deben de proporcionar la información sobre los casos de coronavirus en sus respectivos municipios. “Tenemos una comunicación fluida con todos los ayuntamientos y les ofrecemos puntualmente y varias veces al día la información que nos solicitan”, explican a Zigzag.
Atendiendo a los datos que proporcionan únicamente los consistorios, durante la crisis del coronavirus se han producido cinco fallecimientos en Valdemoro, tres en Ciempozuelos y dos en Pinto. En San Martín de la Vega, con cifras oficiales actualizadas a 25 de marzo, se han registrado 20 contagios y cuatro víctimas por COVID-19.

















Javier | Viernes, 03 de Abril de 2020 a las 14:02:58 horas
Madre mia como se les ve el plumero a algunos. Pues nada Fernando Simón que deje de salir todos los días en televisión a darnos los datos que eso es de Aquí hay tomate. El servilismo de algunos a ciertos partidos de verdad que es de recor Guines, que les daran a cambio???
Accede para votar (0) (0) Accede para responder