
“Hasta que mi hospital vuelva a ser lo que era va a tardar meses”, confiesa la enfermera.
Una enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Infanta Elena de Valdemoro ha hablado con el periódico IDEAL sobre la crítica situación que ha vivido la clínica durante la crisis sanitaria del COVID-19. La sanitaria fue una de las empleadas del hospital que atendió a el “paciente cero” del coronavirus en Valdemoro: el hombre de 76 años, usuario del Centro Municipal de Mayores del municipio, segunda víctima del virus en la Comunidad de Madrid, que falleció el jueves 5 de marzo.
Según narra el peiródico, la UCI del hospital de Valdemoro, con ocho camas, ya se puso en el peor escenario posible días antes del fallecimiento del primer vecino de Valdemoro. El día de la muerte, el hospital recibió a otros 15 ancianos y trabajadores del centro de mayores que estaban infectados con COVID-19.
“Han sido tres semanas de absoluto caos hasta que hemos contenido la situación”, explica la enfermera al diario. Según la sanitaria, el hospital de Valdemoro era “un escenario de guerra”. “Pacientes críticos, intubados y sedados que en algunos caos había entrado por su propio pie en Urgencias tres días antes”, relata. “Hasta que mi hospital vuelva a ser lo que era va a tardar meses”, asevera.
En palabras de la enfermera, lo que salvó a la UCI del Hospital Infanta Elena del “colapso” fue “la gran decisión de paralizar el resto del hospital tras el estado de alarma”. El hospital cerró sus quirófanos, salvo en urgencias y pacientes oncológicos y habilitó una segunda sala del edificio para la Unidad de Cuidados Intensivos que reforzó con personal de otras áreas.
Una UCI protegida
Al contrario de lo que denunció una compañera suya, médico de la UCI del hospital de Valdemoro hace una semana, la enfermera expone que entre el equipo de la UCI el hospital de Valdemoro no ha habido carencia de equipos de protección entre los trabajadores como en otros hospitales de Madrid -“Eso ayuda física y mentalmente”, afirma-. Sí cree, por otro lado, la enfermera que es “indispensable” que el hospital mejora las condiciones laborales de sus trabajadores y la gestión interna.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, declaró ayer que Simón, cuando "hay un profesional afectado, todos los profesionales son testados y se identifica a todos aquellos que den positivo". Una afirmación que han desmentido muchos profesionales sanitarios y que también rebate esta enfermera del hospital de Valdemoro. “No nos hacen la prueba pese a tener sintomatológia, como a dos compañeras”, denuncia.
Las declaraciones fueron publicadas en la noticia ‘El anciano cero del coronavirus’ del periódico IDEAL.ES. Puedes leer el reportaje completo pinchando aquí.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183