
Mujeres de Ciempozuelos confeccionan mascarillas “de 10” para repartir entre residencias y hospitales.
En Ciempozuelos más de 40 mujeres llevan desde el domingo cosiendo mascarillas sin descanso que ayuden a paliar la falta de equipos de protección frente al coronavirus que padecen la mayoría de las residencias de la localidad. Y no son unas mascarillas de tela corrientes. Estas tienen la cara interna de algodón puro y la externa de una tela impermeable que complica más que el virus se asiente en ella. "De lo mejor que hemos visto", les han asegurado algunos trabajadores que ya han recibido la suya.
La iniciativa comenzó hace menos de una semana y ayer ya consiguieron repartir las primeras 400 a la Residencia Casaquinta de Ciempozuelos, uno de los centros de mayores más castigados por el COVID-19 de la localidad, y algunas extra a agentes de Guardia Civil. La concejala del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Sandra Pérez, ha sido la encargada de coordinar a las más de 40 voluntarias que han logrado coser todas estas mascarillas en tiempo récord.
"Una vecina, Ana Alcaide, propuso en un grupo de Facebook del pueblo comenzar a coser en casa para ayudar. En seguida entramos en contacto con ella para ponernos a su disposición como ayuntamiento porque nos parecía una gran iniciativa. Aquí tenemos muchos mayores en residencias y pacientes ya que somos villa hospitalaria", sostiene la concejala.
En menos de 24 horas, ya eran más de 40 voluntarias dispuestas a colaborar. "Desde la concejalía contactamos con las mercerías locales y otras tiendas para poder tener la tela necesaria lista cuanto antes y el mismo domingo ya hicimos el primer reparto de material".
Pérez recopiló toda la información que pudo respecto a cómo debían hacerse las mascarillas y les hizo "una especie de cursillo rápido o guía de uso" para que las altruistas costureras supieran qué patrón tenían que seguir. "Sabemos y queremos dejar claro que no son las mascarillas homologadas, pero sí contribuyen a mejorar los habitos de higiene, como que no echemos partículas al hablar o no nos llevemos la mano a la boca o la nariz. Además pueden servir, precisamente, para dejar las homologadas a quienes de verdad las necesitan, enfermos o personal sanitario que convive día a día con el coronavirus", explica la concejala.
![[Img #25280]](https://zigzagdigital.com/upload/images/03_2020/9287_whatsapp-image-2020-03-27-at-122530.jpeg)
La importancia de la tela impermeable | Ana Alcaide, la vecina impulsora de la iniciativa, pertenece a la Hermandad de la Soledad de Ciempzouelos. Por una actividad que realizaron desde la hermandad hace un tiempo, contaban con bastantes metros de una tela impermeable que podía ser útil para la confección de las mascarillas, así que el lunes decidieron donarla a la causa. "Ha mejorado muchísimo la calidad de las mascarillas. -dice Pérez- Las hemos dado a personal hospitalario y nos han dicho que son de lo mejor que han visto, así que estamos realmente emocionadas".
La parte interna de las mascarilals es de algodón 100% resistente a altas temperaturas, para que puedan lavarse u desinfectarse adecuadamente. La zona impermeable cubre la parte externa, la expuesta al virus y por tanto la más delicada. Con esta combinación, además se ahorra algodón para poder confeccionar más mascarillas.
La mayoría de los materiales los ha comprado el Ayuntamiento de Ciempozuelos, aunque también han contado con la colaboración de la Hermandad y una mercería local, pero todavía les hace falta mucho más. "Nuestra intención es seguir fabricando mascarillas para llegar al mayor número de población posible. Necesitamos más gomas y más tela", explica la concejala.
Distribución | De momento han querido priorizar a la población más vulnerable, por ello, la primera remesa de mascarillas ha ido para la Residencia Casaquinta. En las siguientes tandas atenderán también de forma prioritaria a residencias y hospitales, tanto al Centro San Juan de Dios como al Complejo Asistencial Benito Menni y después esperan poder repartir a la ciudadanía más vulnerable. "De momento hemos dado también alguna a sanitarios que realizan labores de asistencia domiciliaria, a la Guardia Civil y a alguna persona particular con graves problemas, pero valoramos caso por caso para intentar llegar primero a residencias y hospitales, que son donde más falta hacen".
Protección Civil y el personal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Ciempozuelos son los encargados de hacer llegar el material a las voluntarias para que continúen confeccionando. "Realizan el reparto junto con el servicio de compra a los mayores y la distribución del servicio de comedor a los niños, así evitamos que ninguna de las mujeres tenga que salir de casa ni corra ningún riesgo", confirma Pérez.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219