Está sobre la mesa también la cancelación de las evaluaciones de la LOMCE este año.
![[Img #25232]](https://zigzagdigital.com/upload/images/03_2020/2010_selectividadcoronavirusjoselores.jpg)
La Comunudad de Madrid propondrá hoy en la Conferencia de Educación retrasar las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) por la situación de estado de alarma que vive el país. La propuesta de la región es que las pruebas ordinarias se realicen entre los días 22 de junio y 3 de julio, y la publicación de calificaciones antes del 10 de julio. La convocatoria extraordinaria quedaría entonces postergada a celebrarse antes del 10 de septiembre, y las calificaciones deberían estar disponibles antes del 18 del mismo mes.
Se trata de una propuesta del Ejecutivo ante la Comisión Sectorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la que participarán todas las comunidades autónomas para tomar una decisión respecto a estas pruebas de los alumnos de último año de bachillerato para que todas las regiones adopten posiciones conjuntas y coordinadas en esta materia.
Así mismo, la la Comunidad de Madrid también va a solicitar al Ministerio de Educación que se den facilidades a los alumnos a la hora de la realización de los exámenes en caso de que se prolongue el periodo de excepcionalidad por el coronavirus. La región propone que se amplíen las posibilidades de elección entre las opciones A y B de un examen "y que se permita la combinación de las dos opciones, pudiéndose elegir preguntas de las opciones A y B, aunque solamente de forma correlativa y excluyente, de manera que, si se elige la pregunta 1 de la opción A, no puede elegirse la pregunta 1 de la opción B, y así sucesiva y alternativamente", explican desde la Comunidad.
Evaluaciones de la LOMCE | La Comunidad de Madrid ha informado también de su decisión de cancelar las pruebas de evaluación de la LOMCE para los cursos de 3ºy 6º de primaria y 4º de la ESO "con el fin de evitar sobrecargar más a los alumnos cuando puedan regresar a los centros escolares". La Comunidad también informará de esta decisión en la reunión de hoy al Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Desde la Comunidad han querido remarcar que "en ningún caso, ha propuesto la opción de finalizar en marzo el actual curso escolar 2019/20 como consecuencia de la situación por el coronavirus (COVID-19)", como se había difundido por algunos bulos.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99