El único local de Telepizza del municipio (ubicado en la calle Reina Victoria), no está incluido entre el listado de establecimientos que ha elaborado la Comunidad como punto donde recoger los menús diarios.
Los 38 niños de Ciempozuelos con ayuda para el comedor escolar de la Comunidad de Madrid no tienen dónde recoger sus menús tras la suspensión temporal de la actividad educativa y el confinamiento por el coronaviurs. La Comunidad de Madrid llegó a un acuerdo con las empresas de comida rápida Telepizza y Rodilla para que los niños con beca de comedor por Renta Mínima de Inserción pudieran recoger diariamente su menú en los establecimientos de estas dos cadenas. Sin embargo, el único local de Telepizza del municipio (ubicado en la calle Reina Victoria), no está incluido entre el listado de establecimientos que ha elaborado la Comunidad como punto de recogida.
“No existe ningún establecimiento en el municipio de Ciempozuelos al que acudir para la recogida de menús”, explican desde el Ayuntamiento. Los establecimientos más cercanos son los de Valdemoro o San Martín de la Vega. “Requieren un desplazamiento de más de ocho kilómetros, incluyendo gastos de desplazamiento para familias con unas necesidades máximas y el traslado a otro municipio, una situación desaconsejable según las recomendaciones relaizadas desde la propia administración de cara a la prevención de contagios por COVID-19”.
Por ello el Gobierno de PSOE-Cs de la localidad ha pedido a la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid una solución para que los niños de Ciempozuelos tengan las mismas coberturas que el resto. Desde Madrid han contestado al Ayuntamiento que ya están trabajando para encontrar una solución que pasa por dejar la comida en un punto que disponga el Consisotorio, ya que según han informado fuentes de la administración regional, ha sido el propio Telepizza de Ciempozuelos quien no se ha querido adherir al acuerdo.
Becas de comedor municipales
El Ayuntamiento de Ciempozuelos fue uno de los primeros consistorios en poner en marcha un dispositivo para que ningún menor usuario de la beca del comedor municipal se quedara sin una alimentación adecuada tras el cierre de los colegios por el COVID-19. El banco de alimentos municipal es el encargado de prestar este refuerzo de comida extra en las situaciones en las que está siendo necesario a través de las trabajadoras de los servicios sociales del Consistorio. “Al final no hay tantas familias que hayan pedido este refuerzo. La cuantía de las ayudas municipales que se dan desde el Ayuntamiento para las becas de comedor es muy alta y al final no solo incluye a niños con riesgo de exclusión social”, explica la alcaldesa, Raquel Jimeno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183