Independientemente de si termina cuajando o no su candidatura demócrata, Michael Bloomberg está decidido a incluir a las criptomonedas en la agenda de las Elecciones 2020. El aspirante demócrata y ex alcalde de la ciudad de Nueva York anunció sus planes para llevar a cabo una reforma del sistema financiero que incluye una política basada en las criptomonedas y en la tecnología blockchain. Bloomberg ha sido uno de los pocos candidatos potenciales que, hasta la fecha, ha hablado sobre, uniéndose a los ex contendientes republicanos Eric Swalwell y Andrew Yang en cuanto a tomar una posición general o a aludir a aceptar donaciones para campañas en criptomonedas. Incluso el presidente Trump ha permanecido llamativamente en silencio sobre el asunto, simplemente limitándose a sostener una opinión negativa sobre el Bitcoin y sobre la criptodivisa Libra de Facebook, y siempre a través de Twitter.
Al momento de escribir este artículo, Bloomberg está creciendo en las encuestas, siguiendo justo detrás del líder demócrata Bernie Sanders. Con el costo estimado de la carrera presidencial situado en 60.000 millones de dólares o más, el multimillonario definitivamente tiene la parte financiera bien cubierta. Así las cosas, cuando dio a conocer los planes para la reforma financiera, con algunos considerando que la desaceleración económica puede afectar a mucha gente, estos escuchan. Lea más sobre el plan de reforma financiera de Bloomberg y cómo una criptomoneda como el Bitcoin puede desempeñar un papel clave en este artículo de iFOREX.
Los grandes planes de Bloomberg
Inicialmente, el plan estructurado en cinco partes de Bloomberg busca desbloquear los cientos de miles de millones de dólares del poder potencial de la criptodivisa abordando los mismos problemas que lo obstaculizan, a saber, la supervisión reguladora 'fragmentada y no desarrollada', así como el 'bombo, fraude y actividad criminal' que amenaza la promesa de la tecnología blockchain y las ofertas iniciales de monedas. Aquí hay un desglose de la Política de Reforma Financiera 2020 de Michael Bloomberg para las criptodivisas:
1. Aclarar la responsabilidad de supervisar las criptomonedas.
2. Proporcionar el marco legal necesario para las ofertas iniciales de monedas definiendo cuándo los tokens son / no son valores.
3. Proteger a los consumidores del fraude relacionado con las criptodivisas.
4. Aclarar cómo se gravarán las inversiones en criptomonedas.
5. Definir los requisitos de capital y otros requisitos para las instituciones financieras que poseen criptodivisas.
¿Es un buen plan?
Al igual que ocurre con muchos otros planes de reforma financiera anteriores, no hay forma de predecir su éxito hasta que se haya implementado y haya tenido tiempo para probarse. Pero no olvidemos que Michael Bloomberg sabe lo que está haciendo cuando se trata de temas relacionados con el mercado financiero. Desde sus tiempos en Wall Street en la década de 1970 hasta el imperio mediático que formó, Bloomberg Media Group, Michael Bloomberg ha pasado su vida sumergido en los mercados. Si buscara términos como el Bitcoin y cómo invertir en línea, casi definitivamente vería aparecer su nombre en los resultados de búsqueda. Como mencionamos anteriormente, Bloomberg es el único candidato demócrata ha puesto el foco en las criptomonedas actualmente, y, por supuesto, el único en desarrollar un plan viable sobre ello, lo que plantea la siguiente pregunta: ¿Hasta qué punto son importantes las criptodivisas en 2020? ¿Es lo suficientemente importante como para que el próximo presidente de la economía más grande del mundo lo considere como uno de sus principales baluartes?
La respuesta es sí según Nigel Green, director ejecutivo del grupo de asesoría financiera deVere. “El ritmo asombroso de la digitalización de las economías y nuestra vida profesional y personal subraya que habrá, y debe haber, una demanda creciente de dinero digital, global y sin fronteras. Las monedas digitales ahora se consideran casi universalmente como el futuro del dinero”. Además, si EEUU no adopta una postura sobre las criptomonedas pronto, es posible que se quede atrás en la arena global. El pionero de Blockchain, David Johnston, señaló cómo Europa está a la vanguardia del asunto, con una posición clara en facetas críticas como la custodia criptográfica, las licencias de intercambio, las reglas de pago o los tokens de utilidad y seguridad. Incluso Facebook ha elegido a Suiza para basar el cuerpo de gobierno de su próxima criptomoneda Libra.
¿Qué ha estado haciendo el Bitcoin últimamente?
Con toda esta charla sobre su futuro en juego, se encuentras en iFOREX, donde el trading en línea de criptomonedas es la norma, preguntándose qué ha estado haciendo este activo único. La reciente volatilidad a mediados de febrero de 2020 tomó por sorpresa a los mercados. El precio del Bitcoin cayó más del 4,5%, de 10.086 dólares a 9.610 en un período de 20 minutos. Este movimiento se consideró bastante inesperado, ya que iba en contra de las ganancias que el Bitcoin había estado generando en los días anteriores. Sin embargo, algunos analistas ven este tipo de volatilidad como un lugar común para las criptomonedas como el Bitcoin.
El balance final
El Bitcoin y otras criptomonedas aún pueden ser jóvenes en términos comparativos, pero si, como han sugerido algunos analistas anteriormente, están listas para ser el futuro del dinero, es importante que aprendamos tanto sobre ellos como podamos. Volatilidades como la experimentada por el Bitcoin presentan oportunidades y riesgos para ciertos traders informados que negocian Contratos por Diferencia (CFD) sobre el movimiento de precios en ambas direcciones sin poseer el activo subyacente. En iFOREX es posible el trading en línea de criptodivisas como el Bitcoin, el Ripple y muchas más, así como más de 800 instrumentos CFD, incluidos materias primas e índices. iFOREX también ofrece una gran variedad de materiales educativos, señales de mercado y capacitación 1 a 1 con un entrenador de trading al que le podrá preguntar sobre cómo invertir en línea y mucho más.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138