Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los hospitales de Madrid suspenden todas las cirugías programadas ante el colapso sanitario por coronavirus

Esther A. Muñoz Miércoles, 18 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

“Es muy importante que la gente se quede en casa, para que el contagio del COVID-19 termine lo antes posible y los hospitales puedan volver a la normalidad y operar”, pide un vecino de Pinto al que le han suspendido una operación de oncológica.

[Img #25134]

 

Los hospitales de Madrid han suspendido todas las cirugías programadas y preferentes, incluso las oncológicas, ante la crisis sanitaria por el coronavirus que ha colapsado las plantas y camas de todos los centros sanitarios públicos de la región. “Finalmente, me han suspendido mi operación para extraerme un tumor en el riñón”, cuenta un vecino de Pinto a Zigzag.

 

Ya esta semana los hospitales habían aplazado las consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas menos graves y urgentes, pero finalmente los hospitales han tenido que aplazar todas las operaciones. Los sanitarios trabajan a destajo doblando turnos y sin apenas recursos. Algunos médicos han llegado incluso a declarar que tienen que compartir las mascarillas con sus compañeros.

 

 

“Es muy importante que la gente se quede en casa, para que el contagio del COVID-19 termine lo antes posible y los hospitales puedan volver a la normalidad y operar”, pide el pinteño. Mientras los hospitales destinan todos sus recursos a los pacientes de coronavirus, enfermos por otras patologías siguen llegando a las salas de urgencia.

 

“Quedarse en casa puede suponer una ayuda importante. Si el 5% de los contagiados se va a poner muy muy grave, cuanto más tasa de enfermos, más probabilidad de que podamos encontrarnos con falta de material y que alguien fallezca por no haber más respiraderos o camas. Lo importante es contener, para que a la gente le dé tiempo a recuperarse. Quedarte en casa es evitar que esta cifra suba de forma descontrolada", explica una de los médicos de la UCI del Hospital  Infanta Elena de Valdemoro, uno de los focos de coronavirus más grandes de la región.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.