Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

China asegura haber desarrollado una vacuna contra el coronavirus y empezará las pruebas en humanos

Sonia Gómez Mas Miércoles, 18 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

El Ministerio de Defensa Chino asegura que los ensayos clínicos empezarán en abril.

[Img #25111]

 

El Ministerio de Defensa chino ha anunciado que han desarollado una vacuna "con éxito" contra el coronavirus. El equipo médico liderado por la epidemióloga Chen Wei ha sido el que ha obtenido esta posible cura, que afirman, está lista para llevarse a cabo con una "producción a gran escala segura y efectiva”.

 

En un comunicado oficial, las autoridades chinas afirman que "la vacuna ha sido aprobada por su seguridad, eficacia y calidad por parte de terceros y, según Wei, ha completado su preparación preliminar para la producción en masa".

 

Las primeras pruebas se han realizado en monos y el equipo científico encargado de su desarrollo afirma que han registrado grandes avances en estos primates infectados, que "han desarrollado de forma eficaz la inmunidad al COVID-19". Por ello, la investigadora Wei afirma que están listos para comenzar las pruebas en humanos, que podrían dar comienzo en el mes de abril. 

 

Ébola y SARS | La epidemióloga que ha desarrollado la vacuna, Chen Wei, es miembro de la Academia Militar de Investigación Médica, dependiente de la Academia Militar de Ciencias y ya lideró el equipo que consiguió la vacuna contra el ébola y creó en 2003 un aerosol médico que protegió a unos 14.000 sanitarios de contraer el Síndrome respiratorio agudo grave (SARS). Es por ello, que las esperanzas del país asiático ante esta nueva posible vacuna son elevadas. 

 

La vacuna sobre la mesa, está basada en vectores virales de la gripe y los ensayos clínicos que darán comienzo en abril contarán con la participación de las universidades de Pekín, Tsinghua y Xiamen. Paralelamente, el subdirector de la Comisión Municipal de Salud de Shanghái, Yi Chengdong, asegura que también se ha desarollado una vacuna en la la plataforma mRNA, que comenzará sus ensayos también el próximo mes y que ha sido desarrollada en base a proteínas virales derivadas de las proteínas estructurales de un virus.

 

Todo el país se encentra desarrollando posibles vacunas, en diferentes instituciones y puntos de China, aunque el más avanzado es el de la doctora Wei. La otra cara de la investigación, es que han detectado en estos animales que el virus podría contagiarse a través de los ojos, lo que implica que las mascarillas son insifucientes para frenar el contagio.

 

Las cifras del coronavirus 

 

Los últimos datos proporcionados sobre la población afectada por el COVID-19 cifra en 11.826 el número de personas diagnosticadas en nuestro país. Hasta el momento en España se han producido 533 fallecimientos y 1.028 personas han logrado superar el contagio. 

  

La Comunidad de Madrid sigue siendo la comunidad española con más personas contagiadas, 4.871. En la región se han registrado 355 muertes con coronavirus, de las que dos se han producido en Valdemoro, otras dos de Ciempozuelos y una en Pinto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.