Ahorros, recortes y sueldos públicos
Sabido es que los ayuntamientos tienen miles de facturas pendientes de pago a sus proveedores. De una u otra manera, todos ellos han emprendido planes de saneamiento para poner orden en unas cuentas desmadradas, reduciendo costes y aumentando ingresos. Éstos, enormemente disminuida la vía de la construcción que aportaba pingües ingresos extraordinarios a los consistorios, se reducen principalmente a la subida de impuestos, tasas y precios públicos o a la creación de otros nuevos.
Cuestión importante es el continuo aplazamiento de un nuevo Pacto Local que aumente la raquítica participación de los municipios en el reparto de los ingresos del Estado. Porque los ayuntamientos dan más servicios de los que están obligados, sustituyendo muchas veces los que debería dar y no da la Comunidad o el Estado, y sin cobrar nada por ello de las arcas generales.
En cuanto a la reducción de costes, todos los ayuntamientos están haciendo grandes esfuerzos para recortar la menor cantidad posible de servicios a los ciudadanos y reducir sus costes de personal. Y es aquí, en la reducción de costes de personal, donde los partidos políticos ponen su principal ahínco, pero mirando siempre para el mismo lado: el de los sueldos de alcalde, concejales y cargos de confianza, sin decir apenas nada sobre los demás costes salariales.
Sueldos en el Ayuntamiento de Pinto
En el caso de Pinto, se critica el número de concejales liberados (10 del Gobierno y 2 de la Oposición) y de cargos de confianza (13 del Gobierno y 5 de los partidos) y de los sueldos que cobran, pero no se dice nada del resto de los casi 800 trabajadores (incluidos los de Aserpinto) que tiene el Ayuntamiento. Ni Oposición ni Gobierno han dicho hasta ahora nada sobre los super sueldos de un grupo de funcionarios, la clase VIP, que tienen un complemento extra concedido en tiempos del alcalde Antonio Fernández, y que trabajando 35 horas a la semana cuestan cada uno al Ayuntamiento más de 100.000 € al año, bastante más que la alcaldesa, que no tiene horario y sí una responsabilidad infinitamente mayor, y mucho más que un concejal de Gobierno que trabaja más horas y es el responsable de su área, para lo bueno y para lo malo.
En cuanto a los cargos de confianza, tienen la ventaja para el consistorio de que si no son eficaces pueden ser cesados y sustituidos por otros más eficientes o eliminar ese cargo. Cosa que no pasa con las decenas de personas que, por ejemplo, han sido colocadas en Aserpinto por un determinado partido.
Desde luego, los políticos con sus derroches, su
discrecionalidad y sus privilegios se han ganado a pulso la mala fama que en
general tienen entre los ciudadanos. Pero sería demagógico pretender que los
cargos públicos no cobren según la responsabilidad que tienen y de acuerdo al
sueldo que tienen los funcionarios municipales de categoría similar. En ZIGZAG defendemos
que al igual que se deben mantener los puestos de trabajo de los empleados
públicos de Pinto, también los cargos públicos y sus cargos de confianza tienen
derecho a cobrar retribuciones dignas, en ningún caso inferiores a las de los
funcionarios. Con las rebajas de los sueldos de los políticos y de los cargos
de confianza que se han producido en Pinto en los últimos dos años, en este
municipio no nos parece que la crítica se deba centrar en el importe actual de
estos sueldos, sino en su trabajo, es decir, si son diligentes, eficaces y
merecen la confianza de los vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86