Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Consorcio de Transportes solo devolverá el precio de los abonos que hayan sido cargados y no usados

Sonia Gómez Mas Lunes, 16 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

La medida solo contempla la devolución si, como máximo se ha usado dos días después de la carga y ha desatado las críticas de los usuarios.

[Img #25071]

 

El Consorcio Regional de Transportes ha anunciado que solo compensará aquellos bonos mensuales de transporte para los usuarios que cargasen el abono a partir del día 1 de febrero y no lo hayan utilizado o como máximo lo hayan usado hasta dos días después de su validación. Esto quiere decir que una persona que cargase el abono, por ejemplo, el día 3 de febrero, solo será compensada si no hizo ningún uso del mismo después del día 5. Una medida que ha sorprendido a los usuarios, pues las restricciones en el transporte no empezaron a producirse hasta entrado marzo y el estado de alarma no se declaró hasta el viernes 13 de marzo. 

 

Ante el anuncio, los usuarios tanto de metro como de Cercanías y autobús, han mostrado su indignación en las redes sociales pidiendo al Consorcio que reconsidere la política de devolución. Los usuarios han pedido que se congelen las tarifas, que se compense por porcentaje de días usados o que permitan que el siguiente mes pueda usarse sin cobro por la falta de uso en este.

 

 


 

De momento, desde Comunidad de Madrid mantienen la normativa que exige como condición que el abono se haya usado un máximo de dos días después de su carga y explican que "la compensación consistirá en una carga sin coste de un abono de 30 días de la misma zona tarifaria y perfil de usuario que el cargado previamente".

 

La forma de obtener la compensación es presentar la tarjeta personas en una oficina de gestión cuando se quiera cargar nuevamente el abono. Una gestión que no podrá hacerse mientras se mantiene el estado de alarma, puesto que la recomendación es que la población permanezca en sus domicilios. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.