Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid crea una red de voluntarios para ayudar a la población vulnerable durante el aislamiento

Sonia Gómez Mas Lunes, 16 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

El registro está abierto a partir de hoy tanto a personas físicas como a entidades sociales que quieran colaborar.

[Img #25070]

 

La pandemia del coronavirus ha provocado que España decrete el estado de alarma en todo el país durante, al menos, los próximos 13 días. Esta situación agrava todavía más la compleja idiosincrasia que viven ahora mismo las personas mayores o dependientes de todo el país, especialmente de aquellos que se encuentran en las zonas más afectadas. 

 

Por ello, la Comunidad de Madrid ha lanzado una iniciativa en la que buscan voluntarios que ayuden a estas personas vulnerables durante el estado de alarma. "Anticipándonos al incremento de las necesidades que se producirán en los próximos días ante la presión de la situación sanitaria y social, y respetando escrupulosamente el estado de alarma decretado por el Gobierno de la nación, hemos creado un registro para que todo aquel interesado en colaborar pueda hacerlo", explican desde la Comunidad.

 

La acción voluntaria, coordinada por la Subdirección de Voluntariado de la Consejería de Políticas Sociales, tiene el registro abierto desde el día de hoy tanto a personas físicas como a entidades sociales y tratará de paliar los efectos de la cuarentena en las personas más vulnerables, ayudándoles en sus necesidades básicas. 

 

Se trata de llevar a cabo labores como hacer la compra para estas personas más débiles de salud y con mayor riesgo de contagio, evitando que sean ellos quienes hayan de salir a los supermercados y asegurando que las personas que les hacen la entrega cumplen con todas las precauciones; también se atenderán las labores de acompañamiento a grupos vulnerables como personas mayores, con discapacidad o sin hogar. 

 

La acción se gestionará contando con la colaboración del Colegio de Trabajadores Sociales y también de Cruz Roja y conectará a personas voluntarias con personas necesitadas de este voluntariado de su zona. En caso de que no exista ninguna entidad o persona física en un zona cercana a un solicitante de ayuda, la Comunidad asegura que será "el propio equipo de la subdirección el que organizará las tareas voluntarias". 

 

Desde el Gobierno regional han querido puntualizar que las personas voluntarias no se verán expuestas a ningún riesgo, y que se tomarán las medidas de seguridad pertinentes para garantizar la protección de todos los implicados en el proceso voluntario. "Se primará la atención telefónica continuada como forma de acompañamiento y detección inmediata de necesidades", aseguran. 

Las personas interesadas en colaborar con este servicio social imprivosado deben apuntarse aquí si se trata de una persona física y particular y aquí y se trata de una entidad social o agrupación. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.