Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid atendió a 1.371 víctimas de violencia de género en 2019

Sonia Gómez Mas Jueves, 12 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

El 80% de las 55 mujeres asesinadas el pasado año no habían interpuesto ninguna denuncia.

[Img #25037]

 

Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos (OAVD) de la Comunidad de Madrid ha hecho públicos los datos sobre la asistencia a las víctimas de violencia de género durante el pasado 2019. En total, las oficinas atendieron a 1.371 víctimas y en cuanto al ámbito judicial, la Comunidad ha destacado que solo en Madrid capital el partido judicial ya tramitó 2.662 órdenes de protección.

 

Las siete oficinas de asistencia a las víctimas realizaron 871 intervenciones de orientación jurídica, 276 acompañamientos a los juzgados y 108 asistencias psicológicas. 415 fueron derivadas a otras entidades. El número total de asistencias por violencia de género supuso el 2019 un 43,4 % de todas las actuaciones por delitos de odio de la OAVD.

 

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha puesto el foco en el bajo porcentaje de denuncias de este tipo, ya que el pasado 2019 solo el 20% de las asesinadas por violencia machista habían interpuesto alguna denuncia previa. "En el último año el 80% de las 55 mujeres asesinadas en nuestro país no habían presentado una denuncia jamás y este es un hecho que dificulta sobremanera su protección".

 

Aumento del personal | El gobierno regional ha querido también señalar el refuerzo de las plantillas que se ha venido realizando desde que el 2004 se asumiesen las competencias en materia de Justicia. Desde entonces, "se han triplicado el número de psicólogos y trabajadores sociales, pasando de 22 a 81, los primeros, y de 21 a 75, los segundos", indican desde la Comunidad de Madrid. 

 

Ante estas cifras que siguen siendo una lacra social de nuestro país, la Consejería anunció también el pasado martes que se personará como acusación popular en el procedimiento judicial derivado de la última víctima de violencia de género en la Comunidad, que se produjo el pasado 26 de febrero en Fuenlabrada, donde un hombre de 73 años mató a puñaladas a su mujer, dos años mayor, en su domicilio e intentó después quitarse la vida.

 

Con este último caso, serán 42 las ocasiones en las que la Comunidad de Madrid se haya personado como acusación popular en procedimientos penales por causas de violencia de género.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.