Horario, recorrido, lema y otras cuestiones importantes para el Día de la Mujer.
Este año, por primera vez desde que hace tres se iniciase la revuelta feminista en Madrid, no se convocará la huelga al haber caído el día 8 en domingo. Sin embargo, sí está ya todo listo para la celebración de la manifestación que recorrerá las calles de la capital al grito por igualdad real.
La marcha tendrá lugar el día 8 a las 17.00 y dará inicio, como es habitual, desde la Estación de Atocha para recorrer el Paseo del Prado hasta el Banco de España, donde tomará Gran Vía hasta finalizar en Plaza España. Este 2020 el lema escogido por la Comisión 8M para este día es 'Revuelta feminista: con derechos, sin barreras. Feministas sin fronteras'. Un lema que concentra el discurso que se pronunciará en el manifiesto feminista que se leerá no solo en el recorrido por la zona centro de la capital, sino también en los diferentes barrios y pueblos de la Comunidad.
A pesar de que la gran manifestación será el mismo domingo, desde la Comisión 8M han anunciado que se dará inicio a las actividades con un prólogo el día 7 a las 21:00 bajo el lema 'Reclama la noche' que finalizará con una cacelorada en Sol a las 00.00. El mismo día 8, señalan, habrá desayunos y comidas populares y las lecturas de manifiestos se realizarán a las 12.00 en los distintos puntos de la región.
El año pasado, la manifestación feminista madrileña concentró a alrededor de 375.000 personas (según fuentes policiales), doblando la cifra del 2018 y consolidando el movimiento feminista de la capital. La concentración duró horas debido a la gran afluencia, que espera registrar cifras similares este domingo.
Sin declaración institucional | Este será el primer año en el que Madrid no tendrá una declaración institucional, ya que el grupo municipal Vox impidió al Ayuntamiento realizar una declaración unánime en favor de la igualdad. Lo que sí que habrá serán luces violetas iluminando la puerta del Congreso y dos grandes pancartas con lazos morados en la Puerta de los Leones.
La organización ha emitido un comunicado en el que exigen "la consecución de derechos para las mujeres todos los días del año" y que se consideren las "violencias machistas" como una cuestión de Estado, que atañe a todo el país y la sociedad. El manifiesto pide también que las mujeres sean "dueñas de sus propios cuerpos, deseos y decisiones" y que exista una ruptura en la "división sexual del trabajo", que sitúa actualmente a las mujeres en ocupaciones con peores salarios o sin remuneración como son los cuidados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183