Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

'Trata: la esclavitud del siglo XXI' llega a Ciempozuelos

Sonia Gómez Mas Jueves, 05 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

La exposición fotográfica podrá visitarse entre el día 8 y el 21 de marzo.

[Img #24948]

 

En el año 2016, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), cifraba  las víctimas de trata de personas conocidas en 24.000. Esta cifra es el resultado de un análisis de la UNODC de 97 de los 194 países del mundo, a lo que ha de añadirse que esta insticución calcula que por cada víctima de la trata de personas identificada existen 20 más sin identificar. La cifra real es, por tanto, inabarcable. En España, según los últimos datos (2018), fueron identificadas un total de 128 víctimas en un año. Fue entonces la cifra más baja del último lustro. Aún así, son datos de que exponen la cruda realidad que sufren estas personas, en su mayoría mujeres y niños, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

 

Con motivo del 150 aniversario del inicio de la congregación Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, esta institución acoge una exposición sobre este tipo de violencia, que lleva por nombre 'Trata: la esclavitud del siglo XXI'. Se trata de una muestra fotográfica con 41 imágenes que repasan en tres bloques el drama de las víctimas, la indiferencia de la sociedad y por último, la esperanza de salir de esa vida. 

 

La exposición puede verse en la sede de las Hermanas Oblatas, en la Avenida Madre Antonia, 20 de Ciempozuelos en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:00 de lunes a viernes a partir del día 8 de marzo y hasta el día 21.

 

La muestra que acoge el municipio ciempozueleño ha recorrido distintas ciudades de España como Barcelona, Pamplona o Alicante y se marchará a Toledo tras su paso por Ciempozuelos. Se trata de una exposición que emana de la Conferencia Episcopal y que quiere poner de relevancia el problema que supone la trata a nivel mundial. 

 

"Queremos ofrecer al pueblo una forma de sensibilización ante esta dura realidad y poner de manifiesto la importancia que tienen estas cifras en las mujeres, precisamente esta semana que se celebra el Día Internacional de la Mujer", explican desde Hermanas Oblatas. 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.