A finales de noviembre se reanudaron las obras de rehabilitación del edificio de la calle La Virgen paralizadas desde abril por falta de presupuesto. Un empresario local, Alejandro Adán, gerente de ALTAIR Ascensores ha promovido y financiado la obra para que los vecinos puedan, cuanto antes, volver a sus casas.
Recordemos que los vecinos del inmueble desalojado aportaron 400.000 euros para reformar la estructura del edificio, quedándose sin presupuesto para terminar el portal, así como rehacer los locales comerciales, la fachada y las terrazas. Los vecinos llevan esperando casi todo el año a que les llegue desde la Comunidad de Madrid una subvención y poder terminar la obra, pero en vista de que la subvención no llega la empresa ALTAIR Ascensores ha reanudado las obras financiando a los vecinos sin intereses. La cercanía con los afectados, Alejandro Adán vivió en el edificio hasta los 15 años y conoce a la mayoría de los vecinos, ha sido el motivo que le ha llevado a este empresario ciempozueleño implicarse en este proyecto.
“Esta fase de rehabilitación, que comprende un ascensor nuevo, el portal, las bajantes de agua y los contadores, tiene un presupuesto de 81.500 €”, explica Alejandro Adán. Para iniciar las obras los propietarios han adelantado una parte de la obra, entre un 10 y un 20%. “A partir de que se finalicen las obras, el próximo abril, los vecinos irán pagando en 18 meses la cantidad restante, así tendrán más liquidez al no tener que pagar el alquiler del piso en el que actualmente están viviendo”, explica Alejandro Adán.
La empresa ALTAIR Ascensores instalará el ascensor, mientras que de ascensores, mantenimiento y rehabilitaciones. De la obra civil y de la electricidad se encargará la empresa Ferrobal, “que nos ha dado facilidades para poder ajustarnos a las condiciones ofrecidas a los vecinos”, explica Adán.
Satisfacción de los vecinos
Los propietarios están esperanzados con la solución que les ha ofrecido ALTAIR Ascensores, ya que les permitiría en unos meses poder volver a sus casas. Por otro lado, aún siguen esperando la subvención de la Comunidad de Madrid, una cantidad, alrededor de 4.000 € por vecino, que les ayudará a financiar la rehabilitación del edificio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58