Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aprobada con el único voto favorable del PP

Polémica en torno a la compatibilidad laboral concedida a dos cargos de confianza del PSOE en Pinto

Raúl Martos Martínez Lunes, 02 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Casandra López comenzó a trabajar hace mes y medio, y Juan José Marcano ya era portavoz socialista en el Ayuntamiento de Campo Real.

[Img #24891]

 

Durante el pleno de febrero celebrado el pasado día 27, el Gobierno presentó la solicitud de compatibilidad laboral para ejercer como docentes de los cargos de confianza de Comunicación y Economía, Casandra López y Juan José Marcano, que cuentan con un salario anual bruto de 37.500 y 45.000 euros respectivamente. A pesar de las dudas iniciales el PP permitió su aprobación de los dos puntos con su voto favorable junto al del PSOE, que se topó con el rechazo de Podemos, Vox y el concejal no adscrito Fernando Oliver. Ciudadanos, por su parte, se abstuvo en la compatibilidad de López y rechazó la de Marcano.

 

Las principales dudas de la oposición se produjeron con la compatibilidad de Casandra López, que solicitó cuatro horas semanales para impartir la asignatura de Opinión Pública y Periodismo Internacional en la Universidad Rey Juan Carlos. Dado que su nombre figura en la página web como uno de los profesores de la universidad, los partidos preguntaron si había comenzado a trabajar a pesar de no haberse aprobado la compatibilidad tal y como marca la Ley. El PP, de hecho, solicitó un receso de casi una hora para aclarar si este hecho podría invalidar la solicitud.

 

Aunque ningún miembro del Gobierno respondió directamente a la pregunta, el alcalde, Diego Ortiz, dio a entender que no había comenzado a trabajar: “Cuando se aprobó la compatibilidad del señor Aguado –portavoz del PP-, en ningún momento lo pusimos en duda aunque en la página de la universidad en la que trabaja pone que está trabajando desde el año 2010 y en su perfil pone que está como personal contratado. Y en ningún momento lo pusimos en duda porque entendíamos que las explicaciones que nos estaba dando eran de confianza”.

 

Lo cierto es que López, que presentó la solicitud en octubre aunque no ha sido tramitada hasta febrero, comenzó a trabajar como profesora a mediados del mes de enero. Como figura en la página web de la Universidad Rey Juan Carlos, sus clases comenzaron en el segundo semestre, lo que podría acarrear una sanción administrativa. Además, el portavoz de Vox, Miguel Maldonado, anunció que su partido estudiaría acudir a los tribunales si se llegase a confirmar este punto. Zigzag se ha puesto en contacto con Casandra López, que ha rechazado hacer ningún tipo de declaración.

 

En el caso de Juan José Marcano, las discrepancias llegaron por su condición de portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Campo Real, cargo no remunerado –a excepción de las dietas correspondientes- que compatibiliza con el de asesor de gobierno y ahora con el de profesor. En su caso, ha solicitado trabajar en horario de 17.00 a 21.00 horas –sin especificar el número de días- en la Universidad Antonio Nebrija.

 

Diferentes posturas

 

Además de estas cuestiones, la mayor parte de la oposición criticó que un cargo de confianza pueda compatibilizar su cargo con cualquier otro trabajo. “Estas son las cosas que alejan a un equipo de gobierno, y más si es de izquierdas, de la ciudadanía”, alegó el portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez. Del mismo modo, señalaron que los expedientes estaban poco armados: “Nos piden aprobar una compatibilidad con los ojos cerrados”, señaló Ciudadanos.

 

Para el PSOE, en cambio, los expedientes no dejan lugar a dudas y son completamente legales. El segundo teniente de alcalde, Federico Sánchez, destacó como un “logro” contar en el Gobierno con personas como ellas, y de hecho afirmó que “ambos tienen un sueldo que no alcanza la media del mercado para gente de su cualificación”. El edil considera que “para este ayuntamiento contar con profesores universitarios entre sus filas debería ser motivo de orgullo y, por tanto, no tendría que suponer un problema”.

 

Aunque todos los partidos mostraron sus dudas sobre ambos expedientes, las palabras más duras por parte del Ejecutivo fueron para el Partido Popular cuando solicitó dejar el punto sobre la mesa para estudiar las dudas jurídicas. “Yo sé qué es lo que tendría que hacer para que aprobasen este expediente y el tipo de negociación que quieren mantener conmigo. Y sé también que si retiro el punto vamos a negociar y sé de qué vamos hablar, pero no quiero hablar con usted lo que usted quiere hablar conmigo”, dijo Federico Sánchez.

 

Críticas sindicales

 

Los sindicatos ya habían mostrado su desacuerdo días antes de que tuviese lugar la sesión. La sección mayoritaria en el Ayuntamiento de Pinto, EPS, ha rechazado su aprobación “máxime cuando ha habido trabajadores municipales de carrera que se les ha denegado”. El sindicato considera que los asesores son “una carga municipal para todos los trabajadores” y que solo sirven “para aumentar las fuentes de financiación del partido a costa, y de un modo legal, de la partida presupuestaria de todos los trabajadores”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.