La Oposición ha acusado al Gobierno PSOE-Cs de haber utilizado recursos municipales para beneficiar a la empresa privada que organizó la Semana Blanca, una excursión para escolares a Pirineos.
Del 7 al 10 de enero 59 alumnos de distintos colegios de Ciempozuelos participaron en la Semana Blanca. Un viaje a los Pirineos promovido por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento y organizado por la empresa HighLife, que ganó 16.850 euros por las cuotas de los participantes. Una actividad por la que los partidos de la oposición Ciempozuelos –Ahora Ciempozuelos, Partido Popular, Ciudadanos por Ciempozuelo (CPC) y Vox- acusan al Gobierno de haber utilizado recursos municipales para beneficiar a una empresa privada.
Más allá de las acusaciones, hasta ahora el Gobierno ha reconocido que no contactó con ninguna otra empresa para llevar a cabo la actividad. A pesar de que tampoco se firmó el preceptivo convenio público que, entre otras cuestiones, fijase los precios del viaje, se cedieron a HighLife espacios públicos y se promovió la actividad desde los medios de comunicación municipales e incluso desde los propios colegios. Además, la empresa pagó los gastos de la Semana Blanca a tres personas: al concejal de Deportes, a un trabajador municipal y al padre de un usuario, miembro de la lista electoral del PSOE.
“No hemos recibido ninguna queja por esta actividad. Quieren dar una sensación de no sabemos muy bien qué. Este tipo de actividades se han hecho siempre en todas las legislaturas”, defienden desde el Gobierno.
Sin proceso selectivo
Javier Morgado, concejal de Deportes, defendió durante su comparecencia la legalidad de la implicación del Gobierno en la organización del viaje. “El Ayuntamiento ha promovido y ha ayudado a que esta actividad se realizara”, explicó el socialista, asegurando no tener ninguna relación con HighLife.
“Yo no elegí esta empresa por nada. Me reuní con la coordinadora de deportes para ver qué actividades podíamos hacer, salió la Semana Blanca y me dio buenas referencias de esta empresa. Nos pusimos en contacto con la empresa para que nos contaran cómo se hacían estas excursiones, se lo trasladamos a los colegio y les pareció interesante”, se defendió el concejal durante la comparecencia a la que tuvo que enfrentarse en el pleno del pasado jueves 27 de febrero, reconociendo, ante las preguntas de los partidos, que no se contactó con ninguna otra empresa ni se puso en marcha ningún proceso selectivo público.
El uso de las instalaciones
Morgado también tuvo que responder por el “incorrecto uso”, en palabras de la oposición, de los espacios municipales por parte de la empresa. No existe ningún convenio de colaboración, cesión de espacio público, tasa o expediente administrativo por parte del Gobierno.
HighLife realizó la primera reunión informativa sobre la Semana Blanca en el salón de plenos del Ayuntamiento. El Consistorio también cedió las instalaciones y el personal del pabellón deportivo para poder inscribirse en la actividad y prestó espacios para su promoción. Además, los centros educativos repartieron folletos sobre la actividad a instancia de la concejalía de deportes y del propio concejal.
“No han pagado porque era una instancia del propio Ayuntamiento”, se limitó a decir Morgado apuntando la correcta promoción de la actividad por parte del Gobierno.
“Vacaciones”
La empresa pagó el viaje, que tenía un coste de 285 euros, de Javier Morgado, la coordinadora de Deportes y un tercer adulto, padre de uno de los alumnos que participaron en la excursión y miembro de la lista electoral del PSOE.
“La empresa nos dijo que por cada 10 niños nos daba una gratuidad”, declaró en pleno Morgado. Ante las críticas de la oposición porque el Gobierno no usara esta gratuidad para reducir el precio de los viajes de los niños, Morgado defendió su presencia en Pirineos para “poder valorar in situ cómo se desarrollaba la actividad para ver si la organizamos para próximos años”. “Lo que ustedes llaman vacaciones yo lo llamo trabajar por Ciempozuelos”, terminó diciendo el concejal.
En cuanto al viaje de la coordinadora de Deportes, Morgado defendió que durante esos días en Pirineos estuvo realizando su jornada laboral “haciendo su trabajo” y que no se le pagaron horas extras. Sobre el tercer adulto que acompañó a los escolares, la propia alcaldesa Raquel Jimeno apuntó que fue a petición de un padre "para que cuidara de un niño con una grave enfermedad", mientras que concejal y cordinadora fueron “porque ningún otro padre quiso ir”, afirmación que desmintió la oposición contestando que “a todos los padres no se les había dado la opción de participar en el viaje”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179