Personal de jardinería, limpieza de calles, recogida de basuras y Punto Limpio cesarán su actividad para reclamar mejoras.
La Federación de Empleados y Empleadas de Servicios Públicos (FeSP) - UGT de Madrid ha convocado un paro de los servicios de limpieza en el municipio de Valdemoro a partir de mañana por la noche a las 22:00. La huelga indefinida afectará a los servicios de Recogida de Basuras, Limpieza Viaria, Jardinería y Punto Limpio.
La FeSP-UGT convocó el pasado 19 de febrero una asamblea con todos los trabajadores públicos del municipio para decidir conjuntamente qué acciones llevar a cabo tras la "negativa de la empresa FCC de firmar un convenio colectivo que pueda ser incluido en los futuros pliegos de condiciones", explican en un comunicado. Finalmente, la asamblea aprobó la huelga indefinida como medida de presión para lograr las mejoras laborales que llevan tiempo reivindicando.
Esa misma tarde, horas previas a la aprobación de la huelga, los trabajadores realizaron una reunión pacífica en la Plaza de la Constitución para hablar de su presente y futuro laboral. Una concentración que contó con la presencia y el apoyo de trabajadores de otras localidades y del Sector Servicios a la Comunidad.
En el comunicado, los trabajadores aseguran que “se han visto obligados a convocar la huelga indefinida para defender tanto el mantenimiento de sus puestos de trabajo como sus condiciones laborales". Además, los empleados públicos denuncian "que la empresa adjudicataria lleva más de un año con el contrato caducado" y afirman que cuando han reclamado respuestas acerca del futuro de los servicios han encontrado "el silencio como respuesta".
Servicios mínimos | El Ayuntamiento, por su parte, apunta que esta huelga viene "como consecuencia de no haber alcanzado un acuerdo con FCC para la firma de un nuevo Convenio de personal que incluya mejoras económicas respecto al actual" y que se trata por tanto de un conflicto entre la empresa prestataria de estos servicios y su plantilla "sin que el Ayuntamiento tenga responsabilidad en el desarrollo del mismo". Desde el Consistorio, eso sí, muestran su preocupación por las consecuencias que dicha huelga van a suponer a los vecinos, que verán mermados sus servicios básicos.
El Ejecutivo local ha querido mostrar su respecto al derecho a huelga de los trabajadores y su apoyo tanto a aquellos que quieran secundar la convocatoria, como a los que decidan continuar con sus labores con normalidad, y anuncian el cumplimiento de unos servicios mínimos firmados tanto por la empresa como por el Comité de Huelga, que quedarían de la siguiente forma:
-
50% de la plantilla adscrita al servicio de Recogida de Basura Urbana, Papel, Vidrio y Muebles.
-
Se recogerá íntegramente la Basura Urbana en el Hospital, Colegios y Centros de Salud.
-
25% de la plantilla adscrita al servicio de Limpieza Viaria y Parques y Jardines.
En cuanto a la resolución del conflicto, el Ayuntamiento ha realizado un llamamiento público a las partes implicadas pidiendo responsabilidad para que los vecinos se vean mínimamente afectados por este desacuerdo. Asimismo, aseguran estar trabajando con los servicios técnicos municipales para adjudicar un nuevo contrato "cuya aprobación inicial está prevista llevarla al Pleno ordinario de este jueves, 27 de febrero", ya que el actual finalizó en enero de 2019, cuando concluyó el anterior acuerdo firmado en 2009 para diez años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128