Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Óscar Garvín: “Quiero desmentir las falsedades que se han dicho”

El Ayuntamiento de Pinto contra el Club Atlético de Pinto

Martes, 15 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

[Img #2331]El gobierno de Pinto arremetió contra el Club Atlético de Pinto en la web municipal, acusándole de incumplimientos y embargos judiciales, además de asegurar que "el consistorio no mantiene ninguna deuda con el Atlético de Pinto". La junta directiva del club ha querido, por medio de su presidente, Óscar Garvín, y de su vicepresidente, José Luis Manzano, “desmentir punto por punto esta sarta de mentiras”.


[Img #2332]El pasado 1 de febrero el Ayuntamiento de Pinto emitió una nota de prensa contra el Club Atlético de Pinto. La declaración del alcalde comenzaba afirmando que “el consistorio no mantiene ninguna deuda con la entidad”, y continuaba acusando al club de “incumplir tanto el compromiso suscrito con el consistorio como los acuerdos alcanzados con los jugadores para el pago de sus nóminas”. A consecuencia de esto, según  el alcalde, “la Justicia ha notificado el embargo del crédito que el At. Pinto tiene con el Ayuntamiento”.

El Club ha desmentido las afirmaciones de los dirigentes municipales.

Desmentido

“No entendemos como pueden decir que no tienen ninguna deuda con el At. Pinto, cuando en su misma nota de prensa reconocen que tienen pendiente de pago 90.000 €”, explica Garvín.

 “También es falso que el At. Pinto incumpliese el pago atrasado con los jugadores; al contrario, fue el Ayuntamiento quien no cumplió con el compromiso de hacernos un primer pago a tiempo”, añade el máximo dirigente del At. Pinto.

Finalmente, tanto Garvín como Manzano manifiestan su indignación por la manipulación de los datos que recoge la nota de prensa del Ayuntamiento de Pinto en relación con el embargo judicial. “¿Cómo pueden afirmar que el Juzgado nos embarga para pagar a los jugadores, si es el propio Atlético de Pinto quien solicitó al Juzgado, el pasado 26 de enero, endosar la deuda de 90.000 € que actualmente tiene el Ayuntamiento de Pinto con el club, para hacer frente al pago de unos 70.000 € que nos ha supuesto la sentencia (deuda con los jugadores + costas judiciales) del 23 de julio pasado”.

Acuerdo

Acabada la temporada 2008/09, el At. Pinto adeudaba a los jugadores 54.000 €, lo que fue elevado por parte de éstos a sede judicial. Tras negociaciones, los abogados del club y de los jugadores acordaron que si el At. Pinto pagaba antes de celebrarse el juicio, fijado para el 23 de julio de 2010, aceptaban cobrar unos 15.000 € menos.

El 28 de junio de 2010 se reúnen el alcalde Juan José Martín y el presidente del At. Pinto, Óscar Garvín, y suscriben un acuerdo en el que se reconoce que “el Ayuntamiento adeuda al club 130.000 € del convenio de la temporada 2008/09 y 100.000 € de la temporada 2009/10”.

En el acuerdo se cita expresamente que el club, si no quiere ser condenado judicialmente, debe pagar antes del 20 de julio a los jugadores, por lo que el alcalde se compromete a hacer “un primer pago a mitad del mes de julio de 2010 por importe de 140.000 €” y “demorar el pago de los 90.000 € restantes, que se pagarán bimensualmente en los primeros seis meses de 2011”.

Incumplimiento

Pero este compromiso no se cumple por parte del Ayuntamiento, que hace su primer pago el 2 de agosto. Debido a ello, el At. Pinto no pudo pagar su deuda en plazo y fue condenado judicialmente, lo que le supuso perder los 15.000 € de quita y añadir las costas judiciales. Es decir, el incumplimiento del Ayuntamiento le supuso al club un perjuicio añadido de unos 30.000 €.   

Pagar primero a los nuestros   

Con el primer pago del Ayuntamiento, recibido el 2 de agosto, “decidimos hacer frente a las deudas que teníamos con nuestra gente de Pinto: entrenadores, monitores, etc. de los equipos base, que son de Pinto y se lo merecen tanto o más que los jugadores”, explica Garvín a ZIGZAG. Y añade: “Mil veces volvería a tomar la misma decisión de pagar a estas personas antes que a los jugadores”.

- ¿Y por que no pagaron a los jugadores?

- Nosotros queríamos pagar a los jugadores antes del juicio porque así ahorrábamos unos 15.000 €, pero al no cumplir el Ayuntamiento el plazo pactado y ser condenados a pagar 30.000 € más, preferimos pagar antes a la gente que se deja la vida en el club.

- Y ¿cuándo van a afrontar la deuda con los jugadores?

- El 26 de enero solicitamos al Juzgado de lo social nº 37 de Madrid que se embargue la deuda de 90.000 € que el Ayuntamiento tiene con este club. Esta deuda, que el alcalde se comprometió a pagar en los primeros seis meses de este año, aunque a fecha de hoy el Ayuntamiento aún no ha hecho ningún pago, es una cantidad suficiente para cubrir esa deuda con los jugadores. El Juzgado ha admitido este embargo.

Una gran masa social

El Club Atlético de Pinto es de largo la entidad social más importante del municipio, tanto por número de socios -casi 2.000- como de personas que implica. Actualmente el Club aglutina a más de 1.900 socios y 700 niños de 5 a 18 años: 320 alumnos en su Escuela Deportiva, 28 equipos federados, 4 equipos de niños de cinco años, un equipo de discapacitados, además del equipo de Tercera División.

“El coste de todos estos servicios que da el club -comenta Garvín- es el doble de lo  que pagan los usuarios. El presupuesto anual para la Escuela es de 54.000 € y para el fútbol base es de 150.000 €.  Sin embargo, el club recauda por cuotas 100.000 € al año”.

Hasta hace unos años, el club ha podido mantener toda esta estructura gracias a la subvención del Ayuntamiento y al patrocino. “Pero este año nos ha fallado el patrocinio y, lo que es peor, el Ayuntamiento nos ha presentado un convenio en el que después de decirnos que quiere dejar patente su voluntad de aportar recursos al At. Pinto e incluso dice que quiere ayudar al primer equipo a subir a Segunda División B, nos comenta que no realizará aportación económica alguna en esta temporada. Es decir, se lava las manos y no asume su obligación con los 700 niños de Pinto que mueve el club”.  

Como dice el vicepresidente del club, José Luis Manzano, “nuestros niños juegan en equipos federados, los juveniles la temporada pasada estuvieron a sólo un punto de llegar a lo máximo nacional, la División de Honor, todos los jugadores están bien equipados material y técnicamente, somos un referente para la Federación y para los demás equipos de nuestra comunidad… después de casi 50 años de historia que tiene el club, y con lo que nos ha costado llegar hasta aquí, ¡cómo vamos a dejar morir esto!”

Las mentiras

El Ayuntamiento ha venido aportando al At. Pinto más de 100.000 € de subvención en los últimos años, lo que era vital para el mantenimiento del fútbol base del club. Sin embargo, esta temporada el Gobierno de Juan José Martín ha decidido no subvencionar ni con un euro al At. de Pinto, mientras el club ha crecido de 22 equipos que tenía hace dos años a los más de 30 actuales. Y además tiene la desfachatez de arremeter contra el club al que ha abandonado a su suerte, desentendiéndose de sus obligaciones sociales con 700 niños del municipio.

Si no es de recibo que un gobierno extremadamente moroso, como es el de Juan José Martín, quiera ponerse medallas de ayudas y servicios que no da, es mucho más rechazable que mienta como ha hecho con tanto descaro.

Ni es cierto que el Ayuntamiento dirigido por Martín Nieto no tenga ninguna deuda con el club -como afirma falsamente en su nota de prensa- ni es cierto que haya cumplido “todos los extremos del compromiso alcanzado entre el At. de Pinto y el Ayuntamiento el 28 de junio de 2010”. El At. de Pinto, sin duda, debe adaptarse a la nueva situación de crisis económica que vive el país y el municipio, pero un Ayuntamiento democrático y que busca el interés de sus ciudadanos no puede abandonar a su suerte a la entidad más emblemática del municipio por la masa social que mueve y la trascendencia que tiene.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.