Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El mayor riesgo de muerte en Pinto lo provocan los paros cardíacos

Esther A. Muñoz Sábado, 08 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

El municipio madrileño está en el puesto 37 de España en probabilidad de morir por cáncer en el aparato respiratorio o del tórax.

[Img #24620]El mayor riesgo de muerte en Pinto se debe a los paros cardíacos.  Así consta en el último Atlas Nacional de Mortalidad en España, publicado esta semana y elaborado por la fundación Fisabio y la Dirección General de Salud pública de la Generalitat Valenciana. Esta causa de muerte también incluye los fallecimientos sin asistencia y causas desconocidas de mortalidad.

 

El estudio es un análisis de las causas de mortalidad entre los años 1989 y 2014 y la probabilidad media de morir entre 75 enfermedades distintas en cada municipio de España. En Pinto, los vecinos tienen más riesgo de morir por una dolencia del corazón que el resto de los españoles, concretamente un 75,8% más.

 

La segunda causa de la lista son el cáncer respiratorio e intratorácico. En conjunto, en los 25 años analizados, el riesgo de morir para un pinteño por uno de estos tumores malignos se considera un 55% superior al de la media española. Pinto ocupa el puesto 37 entre los municipios españoles en riesgo de muerte por esta enfermedad.

 

El tercer mayor riesgo de muerte en Pinto son por síntomas o enfermedades no clasificados. Después están las enfermedades del sistema genitourinario y en quinto lugar los cánceres de piel. De cerca les siguen otras enfermedades cardíacas o hipertensivas.

 

Por otro lado, el  riesgo a fallecer por envenenamiento por psicofármacos y drogas, ateroscleroris, accidentes de tráfico, suicidio o caídas accidentales, entre otros, ocupan los últimos puestos con un porcentaje inferior a la media española.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.