Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Había defraudado al menos 1,3 millones de euros

La Guardia Civil de Pinto participa en la captura de una banda internacional de estafadores

Juan Abarca Ver comentarios 1 Miércoles, 05 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Se ha detenido a 25 personas e investigado a otras cuatro.

Momento de la detención de uno de los individuos.

 

La Guardia Civil, en el marco de la operación Boden, ha detenido a 25 personas e investigado a otras cuatro por un presunto delito de estafas patrimoniales y sentimentales a través de Internet. El grupo había utilizado 18 identidades falsas y 173 cuentas bancarias con las que habría cometido 139 estafas entre 2010 y 2019 con las que consiguió, al menos, 1.332.340 euros.

 

Las pesquisas comenzaron por una denuncia de una empresa de cerámica de Castellón. Uno de sus clientes, una empresa de Barbados (EEUU), recibió un correo en el que, supuestamente, la firma española le hacía llegar una supuesta factura pendiente de 27.383,12 euros. A partir de ahí los agentes tuvieron conocimiento de la banda y de otro de sus modus operandi, las “estafas sentimentales a través de Internet”.

 

Alguno de los acusados, utilizando perfiles falsos en redes sociales, entablaban relaciones virtuales con otros usuarios, a los que posteriormente les pedían dinero con la excusa de tener algún problema. La red se asentaba mayoritariamente en Móstoles, donde captaba a “mulas económicas” que recibían el dinero negro, lo blanqueaban y lo devolvían a la organización.

 

El grupo operaba en todo el mundo. Los investigadores han encontrado víctimas de Malta, Kenia, China, Alemania, Austria, Lituania, Suiza, Dinamarca, Italia, Barbados, Francia, Estados Unidos, Egipto, Brasil, Canadá, Nueva Zelanda, Turquía, Rusia, Bélgica, Finlandia, Reino Unido, República Checa, Tailandia, Irán, España, India, Jordania, Polonia, Suecia, Uganda y Nigeria.

 

Es por ello que la Guardia Civil de Castellón, encargada de la operación, ha contado con la colaboración de INTERPOL y EUROPOL. También han participado agentes de la USECIC de la Guardia Civil de Toledo y los equipos judiciales de la Guardia Civil de Las Rozas y Pinto.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.