Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un vertido de amianto sigue al descubierto cinco días después de su hallazgo en Pinto

Sonia Gómez Mas Ver comentarios 1 Martes, 14 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

La Policía Local descubrió los restos, sin embargo el Ayuntamiento asegura que no tenía constancia de ellos.

[Img #24357]

 

La Policía Local de Pinto daba el aviso en redes sociales el pasado día 9 de enero de haber localizado un vertido de amianto en un paraje situado junto al polígono industrial el Cascajal. Los agentes de la Unidad de Medio Ambiente dieron aviso a la Concejalía correspondiente para que procediese a la retirada del mismo en la mayor brevedad posible, pero cinco días después, los restos se encuentran exactamente en el mismo punto. 

 

Según se informó desde Jefatura, este material estaba formado por varias planchas de uralita, realizada con fibrocementos, elemento ya prohibido por su composición con fibras de amianto por el riesgo que entraña para la salud.

 

El vertido se encuentra próximo a los colegios pinteños Dos de Mayo y Las Artes así como de la escuela infantil Tragaluz. Esto es lo que ha hecho saltar las alarmas entre la población y ha provocado que una vecina de Pinto llamase a la Concejalía de Medio Ambiente para preguntar sobre la retirada del mismo. La vecina ha denunciado en redes sociales que al contactar con el Ayuntamiento le han confirmado "no tener conocimiento de ningún vertido de amianto". La pinteña asegura que la solución desde el Consistorio ha sido proponerle "que escribiese ella misma una instancia al ayuntamiento, porque si la Policía había dado aviso por email, seguramente no lo habrían visto, pues reciben muchos", explica indignada.

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de diversos estudios, la exposición prolongada al amianto puede causar cáncer de pulmón, mesotelioma, cáncer de laringe y de ovario y asbestosis (fibrosis de los pulmones). Desde el año 2005 su uso está totalmente prohibido en los países de la Unión Europea.

 

La aparición de estos vertidos de amianto en Pinto se suman a otros episodios de depósitos ilegales de basuras que ha sufrido y continúa sufriendo el municipio en los últimos años y que han denunciado en numerosas ocasiones grupos ecologistas como Ecologistas en Acción. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.