La exalcaldesa de Ciempozuelos Mª Ángeles Herrera (PP) ha denunciado ante el Juzgado de Valdemoro al periodista y editor de la revista Zigzag, Agustín Alfaya, por supuestas injurias y calumnias.
Herrera ha exigido al periodista en el preceptivo acto de conciliación previo a la querella que tuvo lugar en el día de hoy, 8 de enero, que “se retracte” de las informaciones aparecidas en Zigzag sobre la presunta vinculación que la UCO ha establecido entre Mª Ángeles Herrera y la ‘Operación Púnica’. Concretamente la UCO afirma que durante el mandato de Herrera se “desviaron 19.495 € mediante el supuesto uso de facturas falsas o infladas” al Ayuntamiento para financiar actividades del Partido Popular en el municipio.
También considera Herrera que el artículo de opinión de Alfaya titulado ‘Los chanchullos de la ineptitud’ tiene “intención injuriosa (…), finalidad prevista y pretendida por el autor y el medio”. Pero esta opinión de Alfaya, que califica la acción política de Herrera como “gris, trivial y caótica, a la medida del personaje” y las decenas de facturas irregulares sin pagar que dejó la ex alcaldesa, sumadas a la postración en la que quedó el pueblo de Ciempozuelos tras su mandato y a la quiebra de las finanzas públicas, desgraciadamente no son ni injurias ni calumnias, sino la triste evidencia de una pésima gestión política.
En cualquier caso, Mª Ángeles Herrera tiene todo el derecho a disentir y querellarse contra lo que ella considera calumnias e injurias. E incluso a pedir al señor Alfaya que le indemnice con “100.000 euros por los daños y perjuicios” que le ha causado. Cantidad seguramente escasa para satisfacer a una política tan estimada por su pueblo.
Un informe de la UCO implica a Herrera en la presunta financiación irregular del PP
Según Herrera, Alfaya “viene publicando en Zigzag diversos artículos [con] deliberada intención injuriosa a sabiendas de su falsedad, vinculándome a una trama de corrupción conocida como Trama Púnica”. Se refiere la exalcaldesa a la información que dio Zigzag –y la totalidad de los diarios nacionales– en mayo de 2018 acerca de los documentos que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el 27 de abril de 2018 al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, sobre nuevas investigaciones de la presunta financiación ilegal del PP regional.
El primer medio en dar la noticia fue el diario ‘El País’, que tuvo acceso al informe de la UCO. En él se señala a los alcaldes de Móstoles (Esteban Parro), Moraleja de Enmedio (Carlos A. Estrada) y Ciempozuelos (Mª Ángeles Herrera), los tres del PP, como “presuntos implicados en el desvío de 42.000 € de fondos públicos para costear 11 actos de su partido en estos municipios (…) mediante el supuesto uso de facturas falsas o infladas que se hicieron pasar como gastos de los festejos populares que financiaban los consistorios”.
Herrera declara ante la Guardia Civil
De estos 42.000 €, la UCO acusó a la ex alcaldesa de Ciempozuelos de desviar presuntamente 19.495 € para actividades del PP mediante facturas infladas al Ayuntamiento. De hecho la UCO llamó a declarar en las dependencias de la Guardia Civil de Ciempozuelos a Herrera, quien compareció el 18 de abril de 2018 en calidad de investigada por los delitos de prevaricación, fraude y malversación de caudales públicos.
Zigzag contactó con Herrera para recabar su versión. “Sí, declaré ante la Guardia Civil –reconoció Herrera a Alfaya–, pero hasta el día de hoy no estoy imputada puesto que ningún juzgado me ha comunicado nada en este sentido”.
En esa conversación, que se publicó en el número de mayo de 2018 de ZZ, Herrera aseguró que “en 2012 Huerta [gerente de Walter Music, principal empresa implicada en la trama y que fue el empresario encargado de las fiestas de Ciempozuelos desde la llegada de Herrera a la alcaldía en 2007 hasta 2011] me llamó para decirme que el Ayuntamiento le debía 80.000 € y que si no se los pagaba se iba a los juzgados, [pero] hace poco me he enterado que perdió”. Lo cierto es que Huertas ni perdió ni ganó esa querella, como afirma Herrera, puesto que retiró la demanda.
Herrera apunta a sus concejales
Durante la entrevista, Herrera se desvincula de las maniobras de Huerta, arrojando sospechas sobre sus concejales. “No era yo quien contrataba con Waiter Music, eran mis concejales. Miren quien ha firmado y dado el visto bueno a esas facturas […] que Huertas diga el nombre y entonces sabremos quién era el beneficiario o el enlace que tenía en Ciempozuelos […] Un año después de esto, un concejal de mi equipo [Rafael Marín] se presenta a las elecciones para presidir el partido local enfrentándose a mi candidatura… Tiré usted del hilo…”.
Los chanchullos de la ineptitud
Además de sentirse calumniada porque el periodista informa que la UCO implica a la exalcaldesa en una presunta desviación de fondos públicos, Herrera también califica de “difamación, desprestigio y falsedad” una columna de opinión que Alfaya publicó en el número de enero de 2019 bajo el título de ‘Los chanchullos de la ineptitud’.
En esa columna el periodista hace un repaso a la utilización política que desde 2006 Esperanza Aguirre y Francisco Granados hicieron del falso ‘caso Ciempozuelos’ y las implicaciones negativas que tuvo para el municipio, al paralizar su PGOU y con él el desarrollo de Ciempozuelos. “Y así –dice Alfaya en su artículo– comenzó el ‘reinado’ de Herrera (2007-2015), un periodo gris, trivial y caótico a la medida del personaje”. A continuación, el periodista se hace eco de los más de 300.000 € en facturas sin firmar y sin informes técnicos que dejó Herrera en el Ayuntamiento y que se desveló en el Pleno de diciembre de 2018. Sin embargo, para Herrera informar de esto es injuriar y calumniar.
Desde el punto de vista político, la gestión de Mª Ángeles Herrera fue censurada incluso por su propio partido, quien tras conocerse estos hechos la apartó de todos los cargos.
Desde el punto de vista social, Herrera era el cargo político peor valorado por el pueblo de Ciempozuelos tanto en 2015 como en 2017.
Y desde el punto de vista informativo, Zigzag, al informar de las acciones polémicas de la exalcaldesa, sus presuntas irregularidades y su evidente incompetencia como gestora del municipio, no ha hecho otra cosa que cumplir con sus principios periodísticos de pluralismo en las opiniones e independencia y veracidad en las noticias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172