El yin y el yang
El yin yang es un antiguo principio filosófico y religioso chino que explica la existencia de dos fuerzas opuestas pero complementarias, que se necesitan para mantener el equilibrio universal. Es decir, hay yin dentro del yan, del mismo modo que hay yan dentro del yin, porque ambas fuerzas se generan y consumen mutuamente, necesitándose una a la otra para existir.
Parodiando esta doctrina, podríamos aplicarla a las dos fuerzas políticas que en los últimos años han gobernado en la Comunidad de Madrid y en Ciempozuelos, el PP y la confluencia de partidos de izquierda Ahora Ciempozuelos. Ambos, teóricamente opuestos, han producido los mismos frutos hueros en el decisivo campo de las prioridades sociales. Al menos esto es lo que se desprende del estudio publicado por la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales (ADYGSS) en base a los presupuestos de 385 municipios españoles de más de 20.000 habitantes, liquidados en 2018.
Según este estudio, en 2018, gobernando Ahora Ciempozuelos, nuestro municipio fue el que, de toda España, menos recursos por habitante destinó a gasto social. Y lo que es peor, desde 2015, primer año en el que ADYGSS elabora sus estudios, Ciempozuelos aparece año tras año en los últimos lugares de gasto social por habitante. Es decir, durante todo el mandato de Ahora Ciempozuelos, su gestión del gasto social fue similar al de anteriores gobiernos del PP, algo que está en las antípodas del discurso de los partidos de izquierda. Estos datos echan por tierra la proclama de su lucha prioritaria contra las desigualdades sociales, o en palabras del refranero: una cosa es predicar y otra muy distinta dar trigo. O sea, el yin.
En el otro extremo (teórico) político está el PP, el yan de esta historia. El informe de la ADYGSS señala a la Comunidad de Madrid como la de menor gasto por habitante en políticas sociales en 2018. El siguiente dato es demoledor: mientras el gasto autonómico en 2009, el último año previo a los recortes, consecuencia de la crisis económica, fue de 116.852 millones de euros para el conjunto de comunidades autónomas, en 2018 el gasto fue de 112.661 millones. Es decir, a pesar de la cacareada “recuperación económica”, el gasto social autonómico es en España aún 4.190 euros inferior a los momentos previos a la crisis. Y la Comunidad de Madrid, una de las más ricas de España, ocupa los últimos lugares en gasto social.
La conclusión es desazonadora: ni con el yin ni con el yan durante la crisis y la postcrisis económica el conjunto de los ciempozueleños (y madrileños en general) necesitados de políticas sociales han notado cambio alguno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80