Además del resumen del año, señalamos a las personas o entidades que han destacado a lo largo del año en el municipio.
Talento pinteño
Tres mujeres han protagonizado la cara más visible del talento pinteño en 2019.
Judith Ruiz Lázaro (Pinto, 1992), primera mujer en ganar el prestigioso Premio José Manuel Esteve (Universidad de Málaga) por su artículo ‘Análisis de la prueba de Lengua Castellana y Literatura que da acceso a la Universidad: comparación entre las comunidades autónomas’.
Irene Fernández-Nueda (Pinto, 1993), participante en el experimento -dirigido por la doctora Marta Cortés Canteli en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares- que ha demostrado que el uso del fármaco dabigratán podría prevenir la pérdida de memoria asociada a la enfermedad del alzheimer.
Laura Alfaya (Pinto, 1986), responsable de la unidad de Superficie e Investigación en el Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón), quien presentó en el 95 Congreso de la Sociedad España de Oftalmología los resultados de un novedoso implante, con técnica XEN y cirugía mínimamente invasiva, en pacientes con glaucoma.
Ecologistas en Acción
Su acción ha sido fundamental para el conocimiento por parte de los vecinos de los riesgos que puede acarrear la aprobada ampliación del vertedero de Pinto.
El trabajo de Ecologistas también ha permitido imponer la primera sanción por almacenamiento irregular de lodos gracias a su vigilancia permanente ante la pasividad de las administraciones competentes.
En estos días, la entidad ha alertado de las consecuencias que podría suponer la instalación de dos plantas fotovoltaicas, de las que el Ayuntamiento ha tenido conocimiento gracias a ellos.
Finalmente, con sus campañas de concienciación e información de la riqueza de nuestro entorno, Ecologistas en Acción se ha vuelto a mostrar en 2019 ser un actor fundamental en la defensa medioambiental de Pinto.
Colegio Mirasur
Fiel a su apuesta por la excelencia, el Colegio Mirasur ha seguido demostrando este año que es uno de los mejores centros educativos de España y una institución que prestigia enormemente el nombre de Pinto. Así ha organizado importantes encuentros, tanto en valores educativos como humanos, con personalidades como el pedagogo Francesco Tonucci o el filósofo José Antonio Marina. También este año Mirasur ha sido reconocido con premios como el del Concurso ‘Convive’ de la Comunidad de Madrid o con los éxitos de su prestigioso Club de Debate.
Además, en 2019 el colegio ha dado un paso más en su apuesta educativa y formativa con la creación del centro deportivo de alto rendimiento Mirasur Sport Club. Una oferta crucial para un barrio, el de La Tenería, que no cuenta con dotaciones deportivas municipales. El equipo técnico está formado por nombres como el karateka mundialmente laureado Javier Hernández o el entrenador de natación Iván González.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86