Desde el Gobierno defienden que los precios siguen siendo más baratos que en el resto de localidades.
Con la llegada del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Pinto, el precio de las entradas del teatro municipal Francisco Rabal se ha incrementado. Ahora el coste para los adultos es de 6 euros por entrada y de 3 euros para los mayores de 65 años y menores de 12 años, salvo e las obras familiares cuyo precio sigue siendo de 4 y 2 euros.
Aunque son los precios establecidos en la ordenanza municipal, se ha producido un repunte debido a que el anterior gobierno los redujo en base a las “razones sociales, benéficas, culturales o de interés público” que permite la norma. Así, el hoy Unidas Pinto estableció unos precios estándar de 4 euros para adultos y 2 euros para mayores y niños, por lo que ha criticado la subida por ser una “clara declaración de intenciones”.
Desde el Gobierno defienden que el incremento es una forma de amortizar el impacto en las arcas municipales por la celebración de cada evento. Entre las obras del último mes destaca el coste de la representación de ‘Drácula’, por la que el Ayuntamiento recaudó 555 euros frente a los cerca de 5.000 euros que supuso la contratación de la compañía y la simple apertura del teatro.
Los precios de los espectáculos, además, son notablemente más bajos que en el resto de municipios. Mientras que la entrada para obras como ‘La Mundanza’ (10 €) o la anteriormente citada ‘Drácula’ (8-15 €) tienen un coste similar en otros puntos de España, la diferencia es mayor con otras de mayor envergadura como ‘Todas las noches de un día’ (15 €) o ‘Lehman Trilogy’ (9-21 €).
Ricardo | Viernes, 27 de Diciembre de 2019 a las 22:34:35 horas
10€ los adultos y 5€ los niños seguiría siendo un superprecio y estos nuevos precios están muy por debajo asique es simple cuestión de perspectiva. Precios un poco más altos ayudan a mejorar la calidad y la oferta, no son muchas las Compañías que acepten trabajar para estos aforos y estos precios. De este modo igual se pueden hacer dos representaciones en las obras que se agotan las entradas antes de publicitarse siquiera.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder