Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

La Guerra de las Luces

Lunes, 23 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

[Img #24158]

 

El pique entre el alcalde de Vigo, Abel Caballero, (PSOE) y el de Madrid, José Luis Almeida, (PP) ha desatado la que se ha conocido como la ‘Guerra de las Luces’ por ver qué localidad española cuenta con la mejor iluminación estas fiestas navideñas. Únicamente en luces de Navidad, excluyendo por tanto otros gastos significativos como los de la Cabalgata de Reyes, España ha invertido 17,1 millones de euros. Madrid es la ciudad que más ha gastado en este concepto con un presupuesto de más de 3 millones de euros, aunque el Ejecutivo no ha querido hacer públicas sus cuentas.

 

El ranking por municipios lo encabeza Boadilla del Monte con una partida global para Navidad de 260.000 euros, lo que supone un gasto de 4,95 euros por habitante. Una cifra muy alejada de la de Pinto donde el Gobierno, que debe lidiar con los presupuestos prácticamente agotados que dejó su predecesor, invertirá un total de 45.000 euros, de los que el 33% ha sido aportado por empresas locales a través de diferentes patrocinios. A la ya casi tradicional pobre iluminación se ha sumado este año el problema de los árboles, que han sido instalados una semana después del encendido oficial de luces.

 

Por contra, los detractores del derroche navideño han recordado otro dato: en España todavía duermen en la calle más de 31.000 personas. Precisamente, el reciente análisis de los presupuestos de los municipios de más de 20.000 habitantes realizado por la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales señalaba al Ayuntamiento de Pinto como uno de los 40 consistorios españoles pobres en esta materia al contar con un gasto social medio de solo 40,62 euros por habitante. ¿Significa esto que Pinto no puede aumentar su gasto en Navidad? Ni mucho menos.

 

Por suerte, la situación económica de las cuentas municipales hace posible que Pinto disfrute de una iluminación navideña digna y, además, lleve a cabo el necesario aumento en gasto social. No hace falta utilizar una varita mágica para conseguir las dos cosas, solo es necesario, por un lado, una buena gestión de los recursos públicos y, por el otro, una planificación suficiente para realizar ofertas atractivas y convenientes.

 

El inicio del PSOE al frente del Ayuntamiento, a falta de concretar su proyecto, está siendo esperanzador y de hecho está llamando la atención de empresarios nuevos y antiguos, que han vuelto a contar con el Consistorio. Es de esperar que los socialistas sean capaces de aprobar en 2020 los primeros presupuestos desde 2015, lo que sin duda será decisivo para solventar buena parte de estos problemas. Un reto del que el Ejecutivo –que gobierna en minoría con 9 concejales- es el único responsable, por lo que deberá de primar el diálogo para hacer unas cuentas que resulten atractivas a la mayor parte de la corporación.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.