Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entre las localidades de entre 50.000 y 100.000 habitantes

Pinto, el municipio con menos presupuesto para luces de Navidad

Sonia Gómez Mas Ver comentarios 1 Lunes, 23 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

La siguiente localidad con menos gasto invierte más del doble que la localidad pinteña.

[Img #24155]

 

El gasto que realizan cada año los ayuntamientos en las fiestas navideñas tiene siempre defensores y detractores. Hay para quienes las arcas públicas no deberían destinar una parte tan elevada del presupuesto en estas fechas señaladas y destinarlo a más servicios para la ciudadanía y se muestran críticos con este gasto, aparentemente inncecesario; pero también los hay para los que el gasto en iluminación, actividades y decoración Navideña no es algo de lo que se pueda prescindir, especialmente para los más pequeños, y critican a su consistorio si las calles y plazas del municipio no desprenden espíritu navideño. 

 

Este año, los municipios de la Comunidad de Madrid con una población entre los 50.000 y los 100.000 habitantes han gastado en iluminación navideña entre 170.000 euros (Majadahonda) y 15.000 euros (Pinto). Una diferencia de más de 150.000 euros que sorprende al tratarse de localidades con un número similar de habitantes y que pone de manifiesto la diferencia de presuestos de las mismas y de la gestión que de ellos se hace. 

 

MUNICIPIO PRESUPUESTO EN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA
MAJADAHONDA 170.000 €
BOADILLA DEL MONTE 157.300 €
RIVAS VACIAMADRID 120.326 €**
POZUELO DE ALARCÓN 81.997 €
VALDEMORO 45.324 €
ARGANDA DEL REY 44.000 €
COSLADA 41.733 €
COLLADO VILLALBA 38.830 €
ARANJUEZ 32.129 €
PINTO 15.000 €
*LAS ROZAS Contrato anual de iluminación
*SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES Contrato anual de iluminación

 

Unas cifras que distan mucho de lo destinado por el Ayuntamiento de Pinto, que este año solo ha invertido 15.000 euros en iluminación para estos días festivos. Aunque se trata de la partida de los presupuestos del PP correspondientes al año 2015, y que fueron prorrogados año tras año por el anterior equipo de gobierno de Ganemos Pinto, lla inversión ha suscitado muchas críticas al consistorio. Es la cifra más baja de los municipios con mismo rango de habitantes, y de hecho el municipio más cercano de la tabla, Aranjuez, dobla la cifra de gasto en iluminación. 

 

El municipio que más dinero ha destinado a la decoración e iluminación navideña ha sido Majadahonda, que ha gastado 170.000 euros en estos festejos. El siguiente ayuntamiento con más gasto en luces ha sido Boadilla del Monte, que este 2019 ha invertido 157.300 euros en la iluminación de las calles y zonas céntricas del municipio.

 

En el caso de **Rivas Vaciamadrid, el municipio tiene un contrato fijo solo en luces navideña de 82.617 euros, pero al que hay que añadir otro de 37.709 euros que incluye la iluminación de la zona del edificio consistorial y las actividades de dinamización y animación de estos días. Al tratarse de un contrato conjunto no ha sido posible separar la cantidad destinada únicamente a la iluminación, por lo que de los 120.326 euros que aparecen en la tabla un pequeño porcentaje corresponde no solo a luz y electricidad sino también a alguna actividad que se desarrolle durante estas fiestas. 

 

Pozuelo de Alarcón ha invertido este año un total de 49.247 euros como importe fijo correspondiente a la iluminación decorativa navideña, a lo que se suma una mejora realizada este año de 32.750 euros, destinados al incremento de número de motivos festivos, entre los que se encuentra la colocación de un pino iluminado y 50 arcos más para adornar calles así como otros 50 para farolas.

 

Valdemoro, por su parte, ha destinado este año 45.324,18 euros a la iluminación navideña, muy próximos de Arganda del Rey, donde el gasto ha sido de 44.000 euros. En la parte baja de la tabla aparecen Coslada, con 41.733'67 euros; Collado Villalba, que emplea 38.830,11euros del presupuesto en luces de Navidad; y Aranjuez, que destina 32.129,57 euros. 

 

Las Rozas tiene un contrato anual conjunto para la iluminación pública de toda la localidad que asciende a los 796.652,74 euros y en el cual el importe destinado a la iluminación navideña está incluído. 

 

San Sebastián de los Reyes es un caso particular en cuanto a la iluminación. Disponen de un gran contrato de 12 años para la gestión energética de todo el municipio, en el cual también va incluida la decoración correspondiente a las fiestas navideñas. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.