Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gerardo Miguel Benítez

Trenes

Viernes, 13 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Los usuarios de la C3 vivimos diariamente el calentamiento global. Vamos, que nos cogemos un globo y nos calentamos cada día cuando vemos que el tren que debería llegar a la estación de Pinto viene con retraso o no viene.

Madrid ha estado celebrando estas dos últimas semanas la cumbre del clima (COP’25). Todo el mundo muestra su “compromiso” con el medio ambiente, con la lucha contra el calentamiento global, con el uso de energía y modos de transporte más eficientes y sostenibles… Y entonces nos acordamos del transporte público y, por supuesto, del tren, un medio que cumple con estos requisitos. Al menos aparentemente. Porque los usuarios de la C3 vivimos diariamente el calentamiento global. Vamos, que nos cogemos un globo y nos calentamos cada día cuando vemos que el tren que debería llegar a la estación de Pinto viene con retraso o no viene.

 

[Img #24065]Hace apenas mes y medio, durante la campaña electoral, los alcaldes socialistas del sur se reunieron en Pinto y nos dijeron, en palabras del alcalde de Pinto, necesitamos ya un gobierno socialista. Estamos convencidos del compromiso de Pedro Sánchez, que es el único que ha demostrado que va a dar soluciones a la C-3”.

 

Alguna vez pienso si vivo en el mismo planeta que nuestros políticos. Parecería, por las declaraciones, que Pedro Sánchez no es presidente del Gobierno ni que José Luis Ábalos es ministro de Fomento, responsable del transporte, desde hace más de año y medio. Pueden venirnos con la excusa de que no han logrado aprobar unos presupuestos, etcétera. Que esto es lo que impide que, por ejemplo, aún no se haya podido construir la deseada estación de La Tenería, etcétera.

 

Excusas y excusas. Como usuario diario del tren, más allá de las deseadas inversiones o el incremento de la frecuencia, me valdría con que se exigiera a Renfe respetar los horarios u organizarlos de tal manera que no se produjeran acumulación de trenes a la entrada de la Estación de Atocha; que no eliminaran trenes sin previo aviso o que cuando los eliminen informen con prontitud de las incidencias. Eso no requiere de grandes inversiones sino de voluntad por dar un buen servicio.

 

Así que, nuestros políticos locales, deberían aparcar el marketing, o mejor dicho maquillaje, y dedicarse a dar soluciones a los problemas reales de sus conciudadanos. Y este, es uno de ellos.

 

P.S. Va a cumplirse algo más de un año de la reunión que celebró el ministro Ábalos con los alcaldes de la C-3 en Aranjuez. En ella nos informaron de que la estación de La Tenería debía de resolver algunos problemas con la anterior concesionaria antes de procederse a una nueva adjudicación de la obra. Problemas que, lógicamente, achacaron al Gobierno anterior. Conviene recordar, no obstante, que la directora de Infraestructuras de Adif de entonces, que algo debía saber de este tema, ha ascendido a la presidencia de esta empresa pública con el gobierno actual, la Sra. Pardo de Vera. Más que nada por lo de reclamar responsabilidades.

 

Gerardo Miguel es periodista. Fue subdirector de Zigzag y actualmente es director en Estudio de Comunicación.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.