Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MADRID. Es la primera vez en la historia que una mujer preside la APM en sus 116 años de historia

Carmen del Riego, elegida presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid

Viernes, 02 de Diciembre de 2011 Tiempo de lectura:

Carmen del Riego ha resultado vencedora en las elecciones a Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), celebradas el 30 de noviembre, al obtener el 45% de los votos. Sustituye en el cargo a Fernando González Urbaneja, quien ha ostentado la presidencia durante los últimos ocho años y no se presentó a la reelección. Es la primera vez en los 116 años de historia de la APM que una mujer preside la APM en sus 116 años de historia. También por primera vez, en el año 2010 las mujeres superaron a los hombres en el censo de la APM.

[Img #1949]

Las candidaturas

Se presentaron tres candidaturas. La ganadora, presidida por Carmen Del Riego, que se considera continuadora de la de González Urbaneja, hasta el punto que 10 miembros de la Junta de éste repiten con Del Riego. La de Fernando Jáuregui, que obtuvo el 28% de los votos. Y la de Juan Caño, que registró el 26%.

En total votaron 1.473 asociados de los 7.687 con que cuenta la APM, un 19% del censo, aproximadamente. Carmen del Riego se ha convertido en la primera mujer presidenta de la APM en sus 116 años de historia. También por primera vez en la historia, la secretaría de la asociación está ocupada por una mujer, María Jesús Chao.

Carmen del Riego

Licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid, tras realizar prácticas en el periódico "La Nueva España", de Oviedo, comenzó su actividad profesional en 1982 en la Agencia Europa Press hasta 1989, fecha en la que se incorporó a "Diario 16" hasta que en 1990 abandonó este periódico para participar en la creación del diario "El Sol", donde trabajó hasta su desaparición en 1992. Ese mismo año se incorporo al diario "La Vanguardia", en el que desde esa fecha ejerce de corresponsal política. Colabora en diversas tertulias de televisión y de radio.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.