Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos aportará 50.000 euros más a la Mancomunidad Las Vegas

Sonia Gómez Mas Ver comentarios 1 Miércoles, 11 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

La oposición local ha criticado el incremento de la aportación del Consistorio.

[Img #24022]

 

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha aprobado los presupuestos de 2019 de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Las Vegas -en la que participan junto a los municipios de Titulcia, Morata de Tajuña, Chinchón y Villaconejos-  que implican un aumento de la aportación del constorio ciempozueleño de 50.000 euros. Una medida no exenta de polémica que ha contado únicamente con el apoyo del gobierno local y la oposición del resto de grupos. 

 

Desde la Mancomunidad informaron hace un par de semanas al Ayuntamiento de Ciempozuelos de que la aportación que debían hacer para el ejercicio 2019 este año tenía que ser 50.000 euros superior a la cuantía fijada que venían aportando habitualmente. Ante tal anuncio, desde el grupo municipal Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) aseguran que el primer acuerdo tomado en Junta de Portavoces fue "negarse en rotundo a esta subida porque supone un enorme gasto para las arcas municipales", apunta Pedro Torrejón, portavoz del grupo.

 

Dos días después de esta reunión, en la votación de la Mancomunidad para aprobar o no esta implementación del gasto, el gobierno municipal dio el visto bueno a la subida, para la sorpresa de los grupos de la oposición. "Tuvimos una reunión con el presidente y expresidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Las Vegas en la que nos explicaron detalladamente en qué revertiría esta subida para nuestro municipio y vimos claras ventajas", explica la alcaldesa, Raquel Jimeno. 

 

Según la alcaldesa, la Mancomunidad informó de que esta subida venía dada por el hecho de que la Comunidad de Madrid ha incrementado el coste de los convenios de atención primaria social y el convenio de la dotación para violencia de género. "La aportación de la Comunidad de Madrid es mayor y la de la Mancomunidad también ha de serlo para tener mejores servicios. Se trata de una subida proporcional al número de habitantes, por eso Ciempozuelos tiene una aportación superior también", explica Jimeno.

 

Un nuevo trabajador social | En contrapartida a esta prestación, desde la Mancomunidad aseguran que Ciempozuelos contará con un trabajador social más a tiempo completo. "Algo que es muy necesario ya que las listas de espera ahora mismo son demasiado largas en nuestra localidad", dice la alcaldesa. "De tres meses incluso", añaden desde CPCI, que a pesar del posible aumento de personal en atención social muestran su rechazo a esta medida. "Hay muchísimo oscurantismo en todo el asunto, no tenemos ningún informe que avale que esto es beneficioso para Ciempozuelos y la subida de la aportación no corresponde únicamente a una mejora de la dotación y personal de los servicios sociales, sino que puede que paguemos también el nuevo sueldo del presidente y una reforma de la sede", apunta Torrejón. 

 

Raquel Jimeno, por su parte, asegura que no firmar estos presupuestos hubiera supuesto "no tener convenio para atención social primaria y violencia de genero" y que este aumento es beneficioso para Ciempozuelos, ya que además del trabajador social "en exclusiva para nuestro municipio, nos pertenecerán también más horas de asistencia psicológica de las que tenemos ahora". Además, añade que aunque la modificación presupuestaria esté aprobada en el ejercicio de 2019 "esto no implica que vayamos a tener que hacer el ingreso de forma inmediata antes de que acabe el año ya que la Mancomunidad cuenta con fondos suficientes para hacer frente a ese gasto de momento".

 

Abandonar la Mancomunidad | Para CPCI la mejor vía para garantizar unos buenos servicios sociales sería la de abandonar la mancomunidad. Una idea que lleva años hablándose en el municipio y que algunos de los partidos llevaban incluso en su programa electoral. "Los servicios que nos brinda son deficitarios y no tenemos los recursos económicos como para estar inmersos en la mancomunidad. Además, a partir de los 20.000 habitantes ya deberíamos tener servicios propios. La gestión sería más próxima al vecino y nos saldría más económico", opina Torrejón.

Desde el PSOE declaran que es algo que está encima de la mesa y ha de estudiarse pero que, hasta el momento, "no hay informes que demuestren que nos saldría más barato y con el presupuesto limitado que tenemos ahora mismo -en gran parte por la deuda de 3 millones de euros- no sé si podríamos abordar los costes de todo el área social".

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.