Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aguas fecales al aire libre en Ciempozuelos

Sonia Gómez Mas Jueves, 28 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Los vecinos llevan tres meses aguantando malos olores y humedades.

[Img #23935]

 

Ciempozuelos lleva tres meses con una piscina de aguas fecales al aire libre en la calle José María Benito Serra. Vecinos de la zona se quejan de los malos olores que emanan de la zona y también se muestran preocupados por los posibles daños derivados de las humedades. 

 

La rotura de un colector parece ser la causa que ha provocado esta situación, insostenible para los residentes de las calles contiguas. Una vecina señalaba en declaraciones a TeleMadrid que durante las obras "algún conducto se rompió y ha provocado que lleve saliendo agua constantemente desde hace tres meses ya". 

 

Mientras se desarrollaba las obra de saneamiento se descubrieron unas cuevas por las que pasaban unas minas. En Ciempozuelos es habitual que bajo las casas aparezcan cuevas y minas ya que antiguamente el agua de los pozos se llevaba hasta la Vega a través de estas canalizaciones. El problema es que Patrimonio ordenó paralizar las obras cuando las cuevas y minas fueron descubiertas, "para determinar su valor histórico", explica la alcaldesa, Raquel Jimeno.

 

Habitualmente estas canalizaciones llevaban agua limpia, pero en algunos casos, como es el que preocupa ahora a los vecinos de la calle José María Benito, están conectadas con aguas fecales debido a las malas conexiones realizadas años atrás. 

 

De momento el ayuntamiento ha tratado de cubrir con arena el agua que sale de esta canalización para evitar especialmente que se creen humedades en los cimientos de las casas que tocan con esta zona, pero hasta que desde Patrimonio no de la orden no pueden hacer mucho más. "Son conducciones que llevan agua natural y están hechas en torno al siglo XIV y de las que no se conoce todavía la red completa de la mina", explica Jimeno, por lo que de momento, los vecinos tienen que convivir con estos malos olores hasta que Patrimonio autorice cualquier actuación. El constructor de la obra, por su parte, se ha comprometido a buscar una pronta solución al problema. 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.