Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Esther A. Muñoz y Sonia Gómez Mas 1
Jueves, 28 de Noviembre de 2019

Pelotas 'antirruido' para ayudar a Darius

El colegio Santo Domingo de Pinto se suma a la iniciativa de “pelotas antirruido” para que el pequeño Darius, con un implante coclear, pueda oír mejor.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

  • Ángel B.

    Ángel B. | Sábado, 30 de Noviembre de 2019 a las 13:03:48 horas

    El ruido y el estrés.
    El ruido tiene un efecto directo en la liberación de cortisol, hormona esteroidea producida por la glándula suprarrenal que se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre. El Cortisol tiene un efecto directo negativo sobre de las personas, al alterar la salud de las mismas.
    Reducir el nivel de ruido en los espacios en lo que hay gran concentración de personas como aulas, comedores, transporte público, etc., no es algo que beneficie únicamente a las personas con implante coclear (por su mayor sensibilidad al ruido), sino a cualquier persona. El silencio, la ausencia de ruidos, posibilita la secreción de Betaendorfina que tiene la capacidad de reducir el dolor en las personas, al tener una incidencia directa en la Ínsula y el Cíngulo Anterior –partes esenciales del cerebro-, que bajan su intensidad ante esa ausencia de ruidos.
    Por otra parte, cuando se favorece el encuentro a base del silencio, con el aquietamiento del ruido mental, se favorece igualmente la salud y la mejora de la enfermedad.
    Para gestionar el ruido metal hay multitud de técnicas, entre ellas las meditación, técnica esencial en la práctica de Mindfulness (Atención plena). La mente aquietada, tiene efectos sobre la salud y directos en las relaciones con las demás personas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.