Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por su “impacto irreversible” en el medio ambiente

Ecologistas en Acción de Pinto se opone a la posible llegada de un gran parque fotovoltaico

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Martes, 26 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

La asociación, junto a otros colectivos del entorno, asegura que podría influir en las temperaturas, precipitaciones y vientos de la zona.

Parque fotovoltaico.

 

Los dos grandes parques fotovoltaicos que la empresa Capital Energy quiere construir en terrenos agrícolas de Torrejón de Velasco, Parla, Valdemoro y Pinto han recibido el primer rechazo. Ecologistas en Acción de Pinto ha presentado un documento de sugerencias de oposición al "megaproyecto" ante el Ministerio de Transición Ecológica en el que expone que “tendría un impacto irreversible en una zona de alto valor medioambiental”.

 

La asociación cuenta con el apoyo de otras entidades como Ecologistas en Acción de Valdemoro, Colectivo Medio Ambiente 15M Parla y la Asociación Parla Tierra y Cultura. Su rechazo se fundamenta en que supondría la destrucción de “una de las cinco áreas esteparias más importantes de la Comunidad de Madrid” y de la única zona húmeda estacional de Pinto, los Estragales. El entorno es, además, el hábitat natural de especies vulnerables como el aguilucho cenizo o el sisón.

 

Todo ello influiría, según Ecologistas, en “las temperaturas, precipitaciones y vientos de la zona” por la alteración de la flora y la radiación absorbida o reflejada por los módulos fotovoltaica. La instalación, además, ocuparía una superficie total de 806,5 hectáreas lo que, en su opinión, “hipotecaría el futuro de las generaciones venideras al agotar el suelo disponible”.

 

Ecologistas en Acción de Pinto afirma que trabajará para evitar que el proyecto sale adelante y ha exigido a los ayuntamientos afectados “una respuesta contundente ante esta nueva amenaza”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.