Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En una finca privada

El Ayuntamiento de Pinto inicia los trámites para imponer la primera sanción por uso indebido de lodos

Raúl Martos Martínez Lunes, 25 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Ecologistas en Acción denunció la situación este verano.

[Img #23898]

 

El Ayuntamiento de Pinto podría imponer la primera multa por un posible uso indebido de lodos de uso agrícola. El Gobierno ha abierto un expediente sancionador al propietario de una finca privada que acumuló el pasado verano lodos de depuradora al aire libre, lo que podría perjudicar a la calidad del suelo y acabar resultado nocivo para la salud.


Ecologistas en Acción denunció los hechos ante la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pinto para que las administraciones inspeccionasen el terreno. La patrulla ambiental de la localidad levantó atestado y solicitó toda la documentación pertinente al propietario de la finca, resultando positivos los análisis de las muestras del suelo realizados por la empresa Aquambiente.


Sin embargo, la documentación presentada constata, según el Consistorio, que no se verificaron los análisis del suelo antes de aplicar los lodos en la tierra, lo que supondrá una infracción leve según la Ley de Residuos de la Comunidad de Madrid. En caso de confirmarse, el propietario de la finca podría recibir una multa de hasta 601 euros.


Desde el Gobierno han querido agradecer la labor de vigilancia de Ecologistas en Acción y ha insistido en un “tolerancia cero” contra el vertido de escombros incontrolados y almacenamientos de lodos sin tratar. El alcalde, Diego Ortiz, asegura que su intención es modificar la ordenanza local para que contemple sanciones de hasta un millón de euros a las empresas que arrojan escombros en los caminos y márgenes de las carreteras municipales. También se sigue estudiando la posible compra de drones para vigilar los puntos negros.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.