El Ayuntamiento ha recibido una oleada de críticas por el estrés que causan en las mascotas
![[Img #23706]](https://zigzagdigital.com/upload/images/11_2019/2748_firework-display-background-for-celebration-54zh7ms-1068x712.jpg)
Exhibiciones, artesanía, música, gastronomía y sobretodo pirotecnia son algunas de las actividades de las que podrán disfrutar los pinteños y pinteñas los días 15 y 16 de noviembre. Con motivo de su 40 aniversario, el Laboratorio Oficial "José María de Madariaga", centro de referencia de la pirotécnica en España, ha elegido la localidad de Pinto para organizar el Primer Simposio Internacional de Innovación en Pirotécnia. Una jornada que ofrecerá una variedad de coloquios y exhibiciones para profesionales de la pólvora, pero a la que también están invitados los vecinos del municipio.
En colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto, se organizará una 'Gran Fiesta de la Pirotecnia' financiada por el laboratorioen el entorno del lago del Parque Juan Carlos I y que contará con el siguiente programa:
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE
.- 18:00 h: Apertura de la fiesta con animación musical.
.- 18:30 h: Talleres de uso seguro de pirotecnia para niños impartido por la FVAAC (Federación Valenciana de Asociaciones de Amigos del Cohete).
.- 19:30 h: Concierto del pianista y compositor Borja Niso.
.- 20:15 h: Alfombra de bengalas.
.- 20:30 h: Espectáculo exhibición de pirotecnia.
.- 21:00 h: Concierto de "DConversion" (Covers rock).
SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE
.- 12:00 h: Traca de voladores gallegos.
.- 12:30 h: Uso seguro de pirotecnia para niños impartido por FVAAC.
.- 13:15 h: Globotá y Bombetá.
.- 13:30 h: Mascletá valenciana.
.- 14:00 h: Animación musical.
Además, el evento contará con food-trucks para quien quiera comer al aire libre y con la presencia del mercadillo de artesanas de Pinto.
Críticas al evento | Previendo las posibles críticas que podían darse entre la ciudadanía por el uso de pirotecnia, especialmente sensible para mascotas, el ayuntamiento ha creado un decálogo de consejos para que los animales puedan disfrutar de la fiesta de la pirotecnia sin estrés. Entre las recomendaciones que la el consistorio se encuentran algunas como dar un largo paseo para cansarles, no dejarlos solos en casa, mantenerlos en la habitación de la vivienda más alejada del ruido o ponerles otros estímuls auditivos como la radio o la televisión.
A pesar de esta publicación de consejos por parte del consistorio, las críticas a la celebración del evento se han sucedido en las redes sociales y alcanzan ya las tres cifras. Más de 125 comentarios de vecinos de Pinto en Facebook afean al Consistorio que realice este tipo de actividades que alteran tanto a las mascotas como a las personas con autismo o problemas auditivos.

















Pintito | Sábado, 09 de Noviembre de 2019 a las 12:23:34 horas
Molestan más los perros sueltos. Los dueños que no recogen las mierdas de sus perros o los perros que ladran
Accede para votar (0) (0) Accede para responder