Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los mayores de Parque Éboli siguen sin ascensor

Agustín Alfaya Lunes, 28 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

“Estoy hecho una calamidad, lo único que deseamos con todas nuestras fuerzas es que un día tengamos el ascensor”, pide uno de los octogenarios.

Cuatro meses después de haberse producido un cambio de gobierno en Pinto, las cosas siguen igual (de mal) para los mayores del nº 13 de la calle Parque Éboli. Si durante un año el gobierno de Ganemos Pinto no quiso darles la licencia solicitada el 20 de julio de 2018 para construir un ascensor en su edificio, el nuevo ejecutivo del PSOE hace lo mismo escudándose en los técnicos municipales.

 

Los peticionarios son personas muy mayores y con graves problemas de movilidad y salud (silla de ruedas, marcapasos, prótesis de cadera…). Además este grupo de vecinos, en el que hay discapacitados, dependientes y ancianos, se sufragan con sus escasos ingresos los costosos gastos (120.000 €) del anhelado ascensor, puesto que actualmente el Ayuntamiento de Pinto no contempla ninguna ayuda para estos casos. 

 

“Estoy hecho una calamidad, lo único que deseamos con todas nuestras fuerzas es que un día tengamos el ascensor”, dice Eloy. “No puedo subir las escaleras, a veces me paso una semana sin salir a la calle”, comenta Felicidad. “Vivo en el cuarto, que es un quinto, y para subir con la compra a mis 74 años, no puedo, tengo que ir a rastras”, añade Nieves. Y así una historia personal tras otra.

 

La inacción del anterior gobierno de Ganemos Pinto, más allá de las buenas pero vacuas palabras del concejal de Modelo de Ciudad, provocó el pasado mes de abril la indignación unánime de los partidos de oposición. Concretamente el hoy alcalde, Diego Ortiz, manifestaba: “No entendemos la falta de sensibilidad que ha tenido Ganemos en este asunto y por qué no lo ha solucionado, cuando la ley obliga a la accesibilidad universal (…) Cambiar la ordenanza y adecuarla a la ley, puede hacerse en un mes. El gobierno no tiene justificación”.

 

Consecuente con sus palabras, en el primer mes del nuevo gobierno de Ortiz se llevó a consulta pública la modificación de la obsoleta ordenanza de instalación de ascensores y accesibilidad universal, sin embargo, cuatro meses después la nueva ordenanza sigue encallada y sin ser remitida al Pleno para su aprobación.

 

Y lo que es peor, mientras la Ley 8/2013 de rehabilitación urbana “obliga” a “ejecutar las obras que resulten necesarias para satisfacer los requisitos básicos de accesibilidad universal”, el nuevo alcalde –al igual que lo hizo siempre el anterior– se pliega a lo que digan los técnicos municipales, que no es otra cosa que poner palos en las ruedas en vez de defender y progresar en la solución de los problemas reales de los ciudadanos, empezando por los urgentes, como es este caso. Eso sí, esos técnicos, Patricia Mascías (licencias) y José Gregorio (arquitecto), que pertenecen al grupo vip de los mejor pagados del Ayuntamiento de Pinto, son diligentes para defender sus intereses económicos (uno de los técnicos vip llegó a decir que se consideraba “mal pagado” con 91.000 € de sueldo anual), pero perezosos cuando tienen que abordar otros asuntos. Que Pinto sea uno de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid que más tarda en tramitar licencias es concluyente.

 

En lo que respecta al arquitecto municipal José Gregorio, el actual presidente de la comunidad del nº 13 de Parque Éboli cuenta que el 20 de septiembre pasado fue al ayuntamiento para preguntar por el estado de la licencia y que este arquitecto le contestó que “estaba muy caliente con este asunto y que iba a redactar un informe diciendo que o se hace la obra como él dice o que no se hace”.

 

Semejante reacción por parte del técnico provocó que los propietarios enviasen una carta el 23 de septiembre al alcalde pidiendo una reunión y recusando a ese técnico. 

 

El alcalde convocó la reunión solicitada para el 4 de octubre, a la que asistieron por parte del consistorio el primer edil, los arquitectos José Gregorio González y Ramón Lucas y la responsable de licencias Patricia Mascías, y por parte de los vecinos, el presidente actual (Manuel García) y el anterior (Eloy Arribas) y el arquitecto (Enrique Villares) que redactó el proyecto del ascensor que todavía no ha sido aprobado. Tanto Patricia como José Gregorio mantuvieron sus posiciones negativas a conceder la licencia. Mascías informó que la nueva ordenanza se llevará al Pleno de este mes (31 octubre), pero que tal como la han redactado “tampoco concederán la licencia para la obra del ascensor”. 

 

El arquitecto de los vecinos, Enrique Villares, recordó a los presentes que la Ley del Suelo y de Accesibilidad “dejan muy claro que la prioridad es la plena accesibilidad, lo que no está priorizando el Ayuntamiento”. Así las cosas, los vecinos han vuelto a recurrir al Defensor del Pueblo.

 

Al levantar la reunión, el alcalde ratificó que la nueva ordenanza se llevará al Pleno del 31 de octubre y que “la aprobación de la licencia será para los próximos Reyes”. En palabras de los afectados, “buenas palabras y buenas intenciones, pero seguimos como antes”.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.