Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El libro ha sido presentado en Madrid el pasado lunes

Salomón Aguado, director de ‘La financiación local en España’

Agustín Alfaya Viernes, 25 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

[Img #23609]El actual portavoz del PP de Pinto y ex concejal de Hacienda (2011-15) en este municipio, Salomón Aguado, es uno de los dos directores del libro colectivo ‘La financiación local en España. Especial referencia a la plusvalía municipal’, que se presentó el pasado lunes en el Centro de Estudios Financieros de Madrid.

 

La obra, en la que han participado profesionales del mundo académico (investigadores y profesores de universidad) y del mundo profesional (magistrados, abogados, interventores y tesoreros) es fruto de una investigación sobre la inconstitucionalidad de la plusvalía municipal. Estos trabajos, financiados por la Fundación Hergar, han estado coordinados por el pinteño Salomón Aguado, profesor de Economía Financiera, y Mª del Carmen Cámara, doctora internacional en Derecho.

 

[Img #23604]

 

Esta monografía recoge el análisis jurídico realizado por sus autores respecto de las principales figuras tributarias municipales (IBI, ICIO, IAE), así como diferentes modalidades de tasas locales. Además, analiza en profundidad la situación en la que se encuentra la “plusvalía municipal” tras la Sentencia del Tribunal Constitucional (STC 59/2017) que declaró parcialmente nulo (inconstitucional) el impuesto en aquellos casos en los que se producían transmisiones con pérdidas.

 

La sentencia insta al legislador para que determine cuándo se entiende que hay una situación de pérdida. “Una modificación normativa que, dos años después, todavía no se ha producido”, señaló Carmen Cámara durante la presentación.

 

En ello abundó el magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Francisco José Navarro Sanchís, al calificar de “desidia del legislador estatal” este retraso, debido a que "no le ha parecido lo suficientemente importante resolver los problemas creados por la inconstitucionalidad de la ley".

 

Además de los señalados, participaron en la presentación del libro Gabriel Casado Ollero, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid, y Arancha de las Heras, presidenta de la Editorial Estudios Financieros.

 

El libro pretende desbrozar cómo ha afectado esta sentencia a las arcas locales, las principales afectadas, así como hacer algunas propuestas en la línea de una solución futura.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.