El alcalde del Ayuntamiento de Pinto, Diego Ortiz, da un 8 a la labor de su Gobierno en sus primeros meses de mandato.
![[Img #23577]](https://zigzagdigital.com/upload/images/10_2019/7561_juan-diego-ortiz-alcalde-de-pinto.png)
Cien días después de que echase a andar el nuevo gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Pinto, el alcalde, Diego Ortiz, recibe al equipo de Zigzag en su despacho municipal. Aunque reconoce que el arranque de legislatura “no ha sido fácil”, considera haber reconducido el rumbo del Consistorio.
¿Qué valoración hace de sus primeros 100 días como alcalde y del trabajo de su equipo de gobierno en general?
Los que tendrían que hacer esa valoración son los vecinos, pero creo que hemos hecho un gran trabajo. Nos encontramos una situación complicada, como unas fiestas patronales sin presupuesto y sin nada organizado o que la tramitación de licencias haya estado más de un año parada. Valoro muy positivamente el trabajo de todo el gobierno, que ha dado dedicación, esfuerzo y horas para empezar la senda de cambiar esta ciudad.
Su primera valoración la hizo en la revista municipal, que desde que volviera a editarse hace cuatro años había mantenido una línea editorial bastante neutral y sin noticias políticas.
Lo que hemos hecho es informar a los vecinos sobre los 100 días de gobierno. Nuestro objetivo era diferente, era hacer una cosa novedosa como era una rueda de prensa abierta a todos los vecinos. Pero la convocatoria de elecciones generales impide hacer actos de estas características porque se pueden considerar electoralistas, así que decidimos informar de la manera que nos permitieron.
¿Piensa seguir esta línea?
Nuestro objetivo es informar de todo lo que organice el Ayuntamiento. De todas maneras politizar la revista, ¿qué es? ¿Informar de una reunión con la Mancomunidad del Sur o sobre la que vamos a tener con el Consorcio de Transporte?
¿No debería de haber permitido que el resto de partidos también realizasen su propia valoración, como usted mismo pedía en la oposición?
A la revista municipal hay que darle una vuelta, y así lo hablamos en la pasada legislatura pero los que nos critican ahora no quisieron. Pero sí permitían, como así criticamos, que sus concejales pudieran hacer declaraciones en la página web municipal. Es una cosa que tenemos que ver con todos los grupos.
Probablemente el frente más importante que tiene estos momentos es el del vertedero de Pinto. De hecho se acaba de aprobar definitivamente su ampliación…
Es algo injusto. Somos el municipio que recibe la basura de dos millones de habitantes y que encima paga una tasa y no recibe compensación alguna. Mientras que en el resto de Europa los vertederos al aire libre están despareciendo, aquí seguimos como hace 30 años. Lo que queremos es un plan consensuado con la Comunidad de Madrid a corto, medio y largo plazo que ponga fin al vertedero municipal.
El Ayuntamiento de Pinto contará con una vicepresidencia dentro de la Mancomunidad del Sur. ¿Será suficiente para defender los intereses del municipio?
Es un papel importante. Pinto tiene que estar en esa junta directiva porque es donde se toman las decisiones más importantes del futuro de la Mancomunidad. Ha habido conversaciones con Sara [alcaldesa de Getafe y nueva presidenta del ente] y vamos en la misma línea de dar un giro al tema de los residuos.
Lo cierto es que Pinto ya contaba con una vicepresidencia en la Mancomunidad en la legislatura pasada, con Ganemos Pinto en el gobierno, cuando se aprobaron buena parte de los proyectos que hoy se quieren paralizar. Usted de hecho ha criticado duramente la gestión del exconcejal Raúl Sánchez…
Se han llevado temas tan importantes como la instalación de la planta de envases del vertedero en los que el concejal ni asistió a la votación ni presentó alegaciones. Tampoco estuvo presente en las asambleas donde se contestaban las aleaciones o se aprobó el pliego de adjudicación… Son parte culpable, tendrán que explicar a los vecinos qué es lo que ha pasado.
Centrándonos en Pinto, su partido también ha dado prioridad a mejorar la situación de la limpieza. ¿Considera que ha sido efectivo el Plan de Choque acordado con la UTE?
Creo que se ha notado hasta el punto de que nos han llegado muchos mensajes personales dándonos las gracias porque hacía años que no se veía una máquina limpiando y echando agua. O que huela a jabón, es tan surrealista como eso. No se puede mejorar en dos meses todo lo que no se ha hecho bien en cuatro años, pero agradezco a todos los vecinos que nos hayan agradecido el esfuerzo que hemos hecho nosotros y la empresa.
Y una cosa quiero dejar clara: el Ayuntamiento no ha pagado ni un euro más por el plan de limpieza. Lo que hemos hecho ha sido sentarnos con la empresa y exigir que cumpla el contrato, nada más y nada menos.
Precisamente en el último Pleno se admitió una alegación de la UTE contra una sanción impuesta por el supuesto falseamiento de la información denunciado por el anterior Gobierno. ¿Pasará lo mismo con el resto de sanciones impuestas por este asunto?
No sé lo que ocurrirá, pero en este caso la realidad es que los hechos ocurrieron en junio de 2018. Hay informes de abril en los que el secretario y la interventora coinciden en que no ven el delito de falsedad documental, solo una pequeña contradicción en la recogida de datos. El anterior equipo de gobierno lo sabe desde abril pero la decisión de poner esa sanción se tomó el 14 de junio, un día antes de que tomásemos posesión del cargo.
¿Se arrepiente de haber apoyado esas sanciones en su día?
No, lo que pasa que cuando apoyamos esas sanciones lo hicimos en base a una documentación. Si hubiésemos conocido los informes de abril habríamos tomado otra decisión.
En lo que llevamos de entrevista ha aflorado en varias ocasiones el nombre de Unidas Pinto, con el que nada más tomar posesión pensaba iniciar negociaciones de cara a un posible acuerdo de gobierno. Ahora, sin embargo, la oposición más dura es la suya, ¿a qué achaca este distanciamiento?
No lo sé, pero conversaciones ha habido para acuerdo de gobierno, de legislatura y para acuerdos puntuales. Nada más entrar lo primero que hicimos es sentarnos con UP, pero siempre respondían con un no y sin ninguna propuesta encima de la mesa. No sé lo que está pasando y respeto sus decisiones, pero no puedo esperar a que tomen una decisión porque la ciudad debe de seguir funcionando.
Usted ha llegado a amenazar con “sacar todo lo que hemos encontrado” durante el gobierno de Unidas Pinto en el Ayuntamiento. ¿A qué se refería?
Lo primero lo de la Mancomunidad del Sur. Hemos encontrado facturas de agua potable de hasta 75.000 € en el lago, ante lo que hemos limpiado uno de los acuíferos del parque Juan Carlos I e iniciado un expediente para rescindir el contrato del cable ski porque la empresa no está cumpliendo el contrato. El Ayuntamiento también ha estado más de 18 meses sin conceder licencias, las empresas llamaban para ver qué estaban pasando, o sin dar durante más de un año plazas de aparcamiento a personas con discapacidad.
Los trabajadores municipales han notado un cambio porque había que hacer una organización. Aquí no se tomaban decisiones políticas, había falta de decisión.
¿Cómo valora la labor de la oposición? ¿Se ha encontrado una buena predisposición por su parte?
Sí, el arranque de la legislatura no ha sido fácil pero hemos avanzado trabajando y poniendo cosas encima de la mesa.
La oposición, por su parte, ha criticado su falta de diálogo, uno de los puntos en los que precisamente decía que se asentaría su gobierno. Y ciertamente se han dado situaciones como convocar un pleno con apenas 4 minutos de antelación o llevar por urgencia la aprobación de las nuevas retribuciones en el Pleno de agosto… ¿Reconoce que su partido ha flaqueado en este punto?
Creo que el diálogo ha sido el correcto, pero no puedo decir que ha sido todo perfecto porque todo el mundo comete errores. Seguro que me quedan otros miles por cometer y tendremos que seguir mejorando en comunicación, pero por ejemplo ya estamos teniendo conversaciones con el tema de presupuestos.
En cuanto a que convoqué con 4 minutos de antelación, quiero dejar claro que en la sesión del 8 de agosto anuncié que íbamos a tener que celebrar un Pleno extraordinario y urgente el día 29 porque no había partida presupuestaria para que las tres escuelas infantiles empezaran a funcionar. Sabían perfectamente cuáles eran los plazos.
Hablando de la oposición, el PP sigue fuera del Consejo de Administración de Aserpinto por no presentarse a su primera reunión. ¿Está dispuesto a permitir su entrada o su intención es que siga fuera de la empresa pública?
Fue una pataleta el no asistir al consejo de administración para presionar de alguna manera para sacar un mejor acuerdo de grupos, pero no podíamos permitir poner en riesgo la empresa pública y el sueldo de 250 trabajadores. Ya estamos trabajando en solucionar esa situación porque entendemos que los consejeros del PP tienen que estar.
En estos 100 días han encarado varios frentes como la organización de las fiestas patronales o el intento de que Pinto se convierta en Villa del Chocolate. Sin embargo no se ha producido ninguna novedad sobre el servicio de actividades deportivas que ustedes abogaban por municipalizar, e incluso las personas que se manifestaron en contra del Abono Deportivo dicen sentirse abandonadas por su parte, ¿qué pasa con este tema?
Nuestro objetivo es que a corto plazo el gimnasio se vuelva a prestar de manera municipal a través de Aserpinto. Pero el problema es que hay un contrato en vigor que nos hemos encontrado adjudicado por el anterior equipo de gobierno. Estamos trabajando en fortalecer Aserpinto para que pueda asumir esa gestión pero cambiar de modelo supone indemnizaciones que pago con el dinero de todos, aunque no es mi modelo de gestión.
Puedo entender que quieran que esto corra mucho pero la administración es así de lenta.
La Casa de Pinto ha llevado la adjudicación ante la Fiscalía por supuestas irregularidades. Entiendo que ustedes no han encontrado ninguna.
De momento no, ni nosotros ni el resto de partidos políticos.
¿Qué nota da a la labor de su gobierno tras estos 100 días en el Ayuntamiento de Pinto?
No soy yo quien se tiene que poner la nota sino todos los vecinos, que seguro que nos ponen buena nota. Pero si me pide una cifra diría un 8 aunque es un trabajo conjunto de toda la ciudad. Los trabajadores han colaborado mucho y la gente ha aportado sus ideas y sugerencias.

















Mario | Viernes, 25 de Octubre de 2019 a las 10:36:21 horas
Un ocho??, pues si que empiezan fuerte...poco margen de mejora se dejan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder