Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Impuesto en junio del año pasado

El Ayuntamiento retira una de las sanciones contra la UTE por falseamiento de la información

Raúl Martos Martínez Miércoles, 23 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Aunque los partidos acordaron reducir su carácter de muy grave a leve, la sanción ha prescrito por la tardanza en resolver las alegaciones de la empresa.

[Img #23572]Durante el Pleno de septiembre, la corporación de Pinto acordó estimar parcialmente las alegaciones de Valoriza-Gestyona, encargada de la limpieza del municipio desde 2014, contra una de las sanciones impuestas por supuesto falseamiento de información en la recogida de muebles y enseres de junio de 2018.

 

Aunque los técnicos rechazaron en abril que la UTE hubiese incurrido en ese falseamiento de información, el anterior Gobierno de Ganemos Pinto –hoy Unidas Pinto- incoó la sanción el pasado 14 de junio, un día antes de que el socialista Diego Ortiz fuese investido alcalde. Si bien los partidos ha acordado reducir su consideración de muy grave a leve, la UTE no recibirá penalización alguna al haber prescrito desde el pasado 13 de septiembre, fecha límite para contestar a sus alegaciones.

 

A lo largo de la sesión la oposición calificó los hechos como una “negligencia política” fruto de la “pasividad del Gobierno”. Desde el PSOE, por su parte, achacaron lo ocurrido a la gestión del anterior ejecutivo por demorar durante un año el trámite de la sanción. “¿Tanta importancia tenía como para dejarlo para el último día? -preguntó el concejal socialista Federico Sánchez-. Han embarrado tanto las cosas que lo único que han conseguido han sido investigados, pactos presuntamente ilegales, sanciones a trabajadores y, lo peor, un Pinto que está igual de sucio que en 2015”.

 

Precisamente Unidas Pinto, que criticó el “cambio de criterio” de los técnicos, ironizó al señalar que “frente a la estrategia de embarrarse y plantar cara está la de echarse para atrás y, por supuesto, llegar a acuerdos con las empresas antes de controlar lo que tienen que controlar”. En este sentido, la formación presentó en el mismo Pleno una moción para crear una mesa de seguimiento del trabajo de Valoriza-Gestyona que fue rechazada por todos los partidos menos Podemos.

 

Los grupos recordaron que UP rechazó una moción similar presentada por el PSOE en la pasada legislatura. “No es lo mismo ser oposición que gobierno, por eso ahora no van a quererla”, llegó a reconocer el concejal de UP, Javier Rojo. El Ejecutivo, por su parte, aludió a una “cuestión de eficiencia y no de transparencia” para justificar su rechazo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.