Se celebrará los días 4, 5 y 6 de octubre con diversas actividades que transportarán al siglo XVII.
El centro histórico de Valdemoro recuperará el ambiente del siglo XVII, la etapa en la que el rey Felipe III concedió a la villa el privilegio de Feria un encuentro comercial que marcó el devenir histórico de la localidad durante siglos.
¿Por qué se celebra? | La celebración de la Feria Barroca conmemora el momento en el que el rey Felipe III otorga a Valdemoro el Privilegio de Feria y recuerda a su vez, con actividades lúdicas, su pasado histórico.
A comienzos del siglo XVII la villa de Valdemoro fue vendida al Duque de Lerma. Durante la época en que fue parte de su patrimonio, impulsó la economía y fue parada obligatoria de la comitiva real a su paso hacia el palacio de Aranjuez.
En 1603 el monarca, atendiendo las peticiones de su valido, otorga a la villa el Privilegio de Feria, facultad de celebrar un mercado. A raíz de esta concesión, Valdemoro se convirtió en punto de encuentro para los mercaderes de la comarca atrayendo a un gran número de visitantes, lo que fue determinante para la acometida de importantes cambios urbanísticos como la ampliación de la plaza o la construcción de la Fuente de la Villa.
Programación | Desde la tarde de hoy viernes 4 hasta el 6 de octubre mercaderes, artesanos, actores, malabaristas y titiriteros darán vida a las calles que pisaron Duque de Lerma, Diego de Pantoja o Felipe III. Más de 60 acciones teatrales, conciertos, pasacalles, exhibiciones, actuaciones malabares y degustaciones gastronómicas se llevarán a cabo por decimosexta vez. Las actividades más destacables son los pasacalles, la obra “Las mujeres de Moliére” y la exposición pictórica "Trazos barrocos" en el centro cultural Juan Prado que se podrá ver hasta el 26 de octubre.
Viernes 4 de octubre
17.30 horas
Apertura del mercado e inicio de actividades, talleres y rincón infantil. Itinerarios por el Valdemoro que pisó Diego de Pantoja. El recorrido se iniciará en el centro de interpretación (Torre del Reloj). Se realizará una visita guiada teatralizada a cargo de Patrimonio y actores locales.
18.00 horas
Acción teatral itinerante “Los meninos de palacio” a cargo de La Recua Teatro y teatro infantil “Los cuentos del Gato Soñador” de Teatro infinito.
18.30 horas
Pasacalle musical de Xalamut.
18.30 a 20.30 horas
Taller de malabares de Bambolea.
19.00 horas
Acción teatral itinerante “Los hechiceros de Bambolea”y exhibición de cetrería Plaza de Autos.
19.30 horas
Teatro infantil “El sueño de volar” en el Rincón infantil de Teatro infinito.
19.30 a 21.30 horas
Juego libre e iniciación al ajedrez en el Rincón de ajedrez.
20.00 horas
Acción teatral itinerante “Visita de la marquesa” a cargo de La Recua Teatro. Compartirá hora con “Las mujeres en Molière” en el corral de comedias (Torre del Reloj), correrá a cargo de actores locales.
20.30 horas
Pasacalle musical de Xalamut.
21.00 horas
Acción teatral itinerante “La domadora y el dragón” del Teatro infinito.
21.30 horas
Concierto Escolanía Villa de Valdemoro.Iglesia parroquial Nuestra Señora de Asunción.
21.45 horas
Acción teatral itinerante “Los esperpentos” de La Recua Teatro.
22.15 horas
Pasacalle musical A cargo de Xalamut.
23.00 horas
Ritual del fuego en la plaza de la Constitución.
00.00 horas
Cierre de la Feria
Sábado 5 de octubre
11.00 horas
Itinerarios por Valdemoro. Se iniciarán en el centro de interpretación (Torre del Reloj). Visita guiada teatralizada a cargo de Patrimonio y actores locales
11.30 horas
Apertura del mercado. Pasacalles musical de Xalamut.
11.45 horas
Acción teatral itinerante “Visita de la marquesa” de La Recua Teatro.
12.00 horas
- Visita guiada Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción de Rafael García de las Peñas en la puerta norte de la iglesia.
- Bufones y saltimbanquis Bambolea. Actuación itinerante.
- Exhibición de cetrería en la Plaza de Autos.
- Obra “El dragón y la bailarina” en el rincón infantil, a cargo de Teatro infinito.
12.00 a 14.00 horas
- Taller de malabares de Bambolea en el Rincón de malabares.
- Juego libre e iniciación al ajedrez en el rincón de ajedrez
13.30 horas
Pasacalle musical de Xalamut.
13.45 horas
- Acción teatral itinerante “La bufona maya y el gigante delirante” de Teatro infinito.
- Acción teatral itinerante “El viejo celoso”. de La Recua Teatro.
14.00 horas
Acción teatral itinerante “Los desafortunados” de Bambolea.
14.30 horas
Viandas.
17.30 horas
Apertura del mercado.
18.00 horas
- Acción teatral itinerante Los meninos de palacio de La Recua Teatro.
-“El sueño de volar” en el Rincón infantil de Teatro infinito.
- “Las mujeres en Molière”.
-18.30 a 20.30 horas
- Taller de Bambolea en el rincón de malabares.
- Juego libre e iniciación al ajedrez Rincón de ajedrez.
19.00 horas
- Acción teatral itinerante Los hechiceros de Bambolea.
- Exhibición de cetrería de Plaza de Autos.
- Obra de teatro “Las mujeres en Molière”.
19.45 horas.
Teatro infantil “Viaje por los mundos de colores” en el Rincón infantil a cargo de Teatro infinito.
20.00 horas.
Acción teatral itinerante “El viejo celoso” de La Recua Teatro.
20.30 horas
Pasacalle Cortejo Real con el acompañamiento de Xalamut El recorrido se inicia en la Torre del Reloj.
21.00 horas
- Concierto Coral Villa de Valdemoro con la presencia del Cortejo Real en la iglesia parroquial Nuestra Señora de Asunción.
- Acción teatral itinerante “La reina de corazones” de Teatro infinito
21.45 horas
Acción teatral itinerante “Los esperpentos” de La Recua Teatro.
22.15 horas
Ritual del fuego en la Plaza de la Constitución.
23.00 horas
- Concierto de música celta Escenario de la Plaza de la Constitución de Xalamut.
- Degustación de queimada.
01.00 horas
Cierre de la Feria.
Domingo 6 de octubre
11.30 horas
- Apertura del mercado.
- Pasacalles musical de Xalamut.
- Acción teatral itinerante “Visita de la marquesa” de La Recua Teatro
- Bufones y saltimbanquis Bambolea.
- Actuación itinerante. “Viaje por los mundos de colores” en el Rincón infantil de La Teatro infinito.
12.00 horas
Exhibición de cetrería Plaza de Autos.
12.30 a 14.30 horas
Taller en el Rincón de malabares.
13.00 horas
Pasacalle Visita Real y Privilegio de Feria. El recorrido se inciará en la Torre del reloj de la Plaza de la Constitución. Después, en el escenario central se realizará una recreación del Privilegio de Feria y actuaciones reales a cargo de Xalamut, La Recua Teatro, Bambolea, Teatro infinito y Aldaba Danza.
14.30 horas
Hora de viandas.
17.30 horas
Apertura del mercado.
18.00 horas
- Acción teatral itinerante Los meninos de palacio de La Recua Teatro.
- Pasacalle musical A cargo de Xalamut.
- Obra “Los cuentos del Gato Soñador” a cargo de Teatro Infinito.
18.30 a 20.30 horas
Taller en el Rincón de malabares.
19.00 horas
- Acción teatral itinerante “Los hechiceros”de Bambolea.
- Exhibición de cetrería Plaza de Autos.
19.45 horas
- Teatro infantil “El sueño de volar” en el Rincón infantil a cargo de La Teatro infinito.
- Pasacalle musical a cargo de Xalamut.
20.00 horas
Acción teatral itinerante Visita de señora la marquesa. A cargo de La Recua -21.00 h. Acción teatral itinerante La domadora y el dragón del Teatro infinito.
21.30 horas
Pasacalles musical A cargo de Xalamut.
21.45 horas
Acción teatral itinerante “Los esperpentos” de La Recua Teatro.
22.00 horas
Ritual del fuego en la Plaza de la Constitución a cargo de Bambolea.
23.00 horas
Cierre de la Feria
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179