En el marco del convenio de colaboración que mantiene el Ayuntamiento con la SEHA.
El Pleno de Ciempozuelos ha aprobado otorgar una subvención de 15.000 euros a la Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA) para el desarrollo de actividades arqueológicas y de prospección en las Salinas Espartinas. La partida entra en el marco del convenio de colaboración que mantiene el Ayuntamiento con la SEHA para poner en valor las Salinas de Espartinas, el único bien de interés cultural del municipio.
Los 15.000 euros se utilizarán para investigar y dar difusión de las características de yacimiento, su puesta en valor, la elaboración de carteles y paneles informativos, así como para lograr que el yacimiento pueda abrirse a las visitas de los vecinos.
Las Salinas Espartinas, las más antiguas de España y las segundas de toda Europa, se encuentran situadas al sur de Ciempozuelos, entre la línea férrea Madrid-Alicante y los márgenes del Valle del Jarama, en la salida del valle Valdechica, con 15 yacimientos arqueológicos.
La acumulación de elementos arqueológicos naturales, históricos y antropológicos -así como los valores geomorfológicos y botánicos de sus sales y sulfatos- han convertido a las Salinas Espartinas en un espacio único. La SEHA realizó campañas de excavación desde 2001 al 2004 en las que se estableció un registro arqueológico a partir de finales de Neolítico hasta los años sesenta del siglo XX. También se documentaron 41 cuevas en el tramo bajo del arroyo de Las Salinas.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34