Desde junio los trabajadores han dejado de percibir estos conceptos salariales, que suponían más de 100 euros al mes en sus nóminas.
Los delegados sindicales de los trabajadores del Ayuntamiento de Ciempozuelos llevan encerrados en el salón de Plenos desde el martes 20 de agosto, en protesta por “la falta de diálogo del equipo de Gobierno” para buscar una solución por la retirada de los ‘pluses’ en la nómina. Una medida que afecta a más de 96 trabajadores municipales en una plantilla de 150.
El pasado 13 de junio el Juzgado Contencioso Administrativo nº8 de Madrid publicaba una sentencia en la que se declaraba la posible ilegalidad los ‘pluses’, unos conceptos salariales que cobraban algunos trabajadores desde que se incluyeran en el convenio de 2007 y que ha supuesto un recorte superior a los 100 euros mensuales en su nómina. La sentencia ha perjudicado especialmente a los empleados laborales, con un sueldo más bajo que los funcionarios, al afectar a todos por igual.
‘Productividades’ o ‘pluses’ | “La sentencia dice que el nombre de ese ‘plus’ no se adapta a la legislación vigente, pero el origen de esas retribuciones extra es lícito y los trabajadores tienen derecho a cobrarlo, por lo que sólo habría que cambiarlo de nombre”, explican Daniel Rufián, María Jesús Carvajal, Daniel Álvarez y Mario Durán, delegados sindicales de CPPM, CCOO, UGT y UPM encerrados en las instalaciones municipales.
Esta solución planteada por los trabajadores al Gobierno en la que los ‘pluses’ pasarían a denominarse ‘productividades’, ha sido adoptada en otros ayuntamientos como Madrid o Leganés. “Aquí nos han respondido que quieren que se aplique la legislación”, declara Daniel, “les hemos presentado más de siete formas de legalizar esos pluses durante estos dos últimos meses pero no han aceptado ninguna, es como hablar con una pared”.
RPT | Otra de las reclamaciones de los trabajadores del Ayuntamiento es la aprobación de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT). En 2018 el anterior equipo de gobierno (Ahora Ciempozuelos) presentó una RPT que incluía una valoración de los puestos de trabajo que suponía un aumento de más de 400.000 euros en gasto de personal, además de unificar estos polémicos ‘pluses’ en el sueldo específico de los trabajadores.
Los trabajadores denuncian la falta de personal en los diferentes departamentos del Ayuntamiento -“una falta que se suple siempre con la buena voluntad de la plantilla existente”, indican los empleados-, y declaran que actualmente toda la plantilla está realizando funciones de una categoría superior a la suya. “La valoración de los puestos de trabajo de los trabajadores es urgente y tiene que ser remunerada”, zanja Daniel. Según explican, esta falta de plantilla se está cubriendo con “personal de subvención”. Pero además, los empleados también protestan en este encierro por la falta de medios, la nula formación, la pérdida de poder adquisitivo, la falta de promoción interna y de carrera profesional y la falta de equiparación salarial entre funcionarios y laborales.
Respecto a la RPT, la única propuesta del PSOE pasaría por aprobar una nueva que incluya estos ‘pluses’, pero no la valoración de puestos de trabajo que conlleva la propia RPT. “Quieren hacer una RPT a coste cero, que no conlleve ningún gasto extra para el Consistorio”, explica Daniel.
“Ahora mismo todos los empleados tenemos una carga de trabajo extra que se gratificaría con la aprobación de esa valoración de puestos de trabajo”, defiende Daniel. “Cuando Ahora Ciempozuelos presentó la RPT lo hizo con informes jurídicos que decían que el Ayuntamiento tenía soporte económico para hacerla pero ahora nos dicen que no existen esos 400.000 euros de remanente”, explica María Jesús. Es más, según los sindicatos, el Gobierno del PSOE les ha informado de que ahora mismo el Ayuntamiento podría no poder pagar las nóminas, después de que en julio se aprobara una modificación presupuestaria de 130.000 euros para la partida de Fiestas que ha salido del capítulo de sueldos. “Parece que aquí los trabajadores somos los últimos de la cola”, dice con amargura Daniel, anunciando que el Comité ya ha hecho alegaciones a esas modificación presupuestaria.
A la huelga | El encierro de los trabajadores durará 72 horas, por lo que permanecerán en el salón de Plenos hasta el viernes a las 15.00 horas. Después, temiendo que el Gobierno no atienda a sus demandas, los trabajadores valorarán plantear días de huelga. “Hemos mantenido dos reuniones con el PSOE desde que estamos encerrados únicamente informativas, en ninguna han tenido la intención de aprobar ningún acuerdo”, se defienden los sindicatos.
Ciempozueleña | Lunes, 26 de Agosto de 2019 a las 15:26:12 horas
Si es una sentencia judicial hay que acatarla y no hay más.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder