Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto de ayer a hoy

Pinto y su historia: La Floralia

Mario Coronas Ver comentarios 2 Miércoles, 31 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Mario Coronas explica la historia del residencial La Floralia, en la calle Alfaro de Pinto.

[Img #23166]

 

En la imagen observamos el Residencial “La Floralia”, formado por cuatro bloques de viviendas en altura. Su construcción finalizó en el año 1973.

 

En esta zona estuvo situada la finca “La Floralia”, una vaquería muy popular en Pinto, de donde toma su nombre el conjunto residencial.

 

“La Floralia” colindaba con el parque Egido, el pulmón verde más antiguo de Pinto. La Constructora de Pinto participó en el desarrollo del parque Egido en la zona aledaña a la Floralia.

 

Algunos de los locales de Residencial "La Floralia" tuvieron y aún tienen negocios muy populares en nuestro pueblo. La panadería Petri, la droguería Justo o el bar El Quijote en la calle Isabel la Católica, junto al kiosko de Marcelino y en la calle Alfaro estuvo la galería Alfaro, de Carmen Llamas; las tiendas de bicicletas Sevilla y la de Eusebio García; la tintorería y la Zapatería de Puri. Entre los dos bloques, en la zona peatonal, continúa el bar Las Bravas, hoy “Las Patatas de Javi”.

 

La calle Alfaro ya existía con este nombre en el plano más antiguo conocido de Pinto, fechado en 1858. Durante dos años esta calle tuvo otra nomenclatura. Fue en junio de 1977 cuando el Ayuntamiento de Pinto quiso conceder su máxima distinción, el “Punto de Oro”, y dedicar esta calle al diputado y ex gobernador civil de Madrid don José Martínez Emperador. La nueva calle comenzaba en el monolito levantado para la ocasión, hoy dedicado a la Paz, hasta la plaza Virgen de la Asunción, con una longitud de 350 metros. Con la llegada de los ayuntamientos democráticos, la calle Alfaro recuperó su nombre original.


Esta sección es posible gracias al patrocinio de la Fundación Egido. Esta institución sostenida por el Grupo Egido tiene como fin de interés público promover cualquier actividad que fomente la cultura, la educación, la solidaridad y, en general, el bienestar y desarrollo de Pinto y los pinteños. La Fundación Egido tiene su sede en el edificio de la calle Las Monjas, 3 de Pinto.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.