Por cuarto año consecutivo los alumnos del colegio Nuestra Señora de la Providencia de Pinto (teatinas) han alcanzado la final del Concurso de Oratoria organizado por la Comunidad de Madrid para todos los colegios (5º y 6º de Primaria) de la región.
En la primera convocatoria (2016), el colegio pinteño fue tercero. En la segunda convocatoria (2017), se alzó con el triunfo. En la tercera (2018) los dos equipos del colegio acabaron en los puestos 4º y 5º. Y en la edición de este año, han sido cuartos.
Entre más de 30 colegios participantes en esta edición, el equipo 2 de Nuestra Señora de la Providencia, formado por Moisés, Cristina, David, Patricia, Clara, Claudia e Inés, lograron pasar a la final en la que ocuparon el cuarto puesto. El equipo 1, formado por Ricardo, Valeria, Álvaro, Daniel, Santiago, David y Natalia, que no pasó a la final, quedó clasificado entre el puesto 11 y 15.
“Los temas en esta edición fueron muy variados –revela el profesor del colegio, Daniel Fernández–. Desde discursos de Steve Jobs, Stephen Hawking o Emma Watson, pasando por temas de actualidad como la Pobreza energética, el fracaso escolar o la despoblación del interior de España hasta explorar las vidas de personajes ilustres como Madame Curie o Mahatma Gandhi. Además, en una de las pruebas se evaluó la creatividad de los participantes a través de la improvisación, teniendo que crear una historia a partir de tres palabras dadas por la organización”.
Los objetivos de este concurso son mejorar la comunicación oral y la competencia lingüística, perfeccionar la pronunciación, entonación y fluidez en la expresión oral, desarrollar en los alumnos la facultad de exposición coherente y fomentar el uso de la expresión verbal y no verbal.
Está abierto a todos los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid, que deben constituirse en grupos de 5 oradores. El concurso tiene dos fases y todos los oradores deben participar al menos en dos pruebas en cada una de las fases. Las pruebas tienen un carácter competitivo y se realizan durante un tiempo predeterminado.
“Es una oportunidad única para que los niños pierdan el miedo a hablar en público, aprendan a trabajar en equipo y sean capaces de comunicarse más eficientemente, algo que les garantizará el éxito en su vida adulta”, explica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179