![[Img #23057]](https://zigzagdigital.com/upload/images/07_2019/8601_czph2813.jpg)
Rafael Martínez Pérez (San Martín de la Vega, 9 agosto 1984) ha revalidado la alcaldía de su pueblo con el 63,5% de los votos y 12 concejales de los 17 que conforman la Corporación. Una mayoría gigantesca, la más elevada de toda la Comunidad de Madrid entre los municipios de más de 10.000 habitantes y la tercera más alta de España.
Si en 2015 consiguió la primera mayoría absoluta del PSOE en 28 años, tras cuatro años de gobierno logra el mejor resultado electoral de toda la región. ¿Cuál es la fórmula de su éxito?
Escuchar a todos los vecinos y vecinas, estar a pie de calle. Hay que estar en los despachos, pero también hay que estar en el contacto directo con los vecinos y esto debe hacerlo el alcalde. Siempre he sido muy claro y contundente en esto porque los vecinos son nuestros jefes y a ellos nos debemos.
¿Qué sentimientos le produce una victoria tan amplia y clara como la que ha conseguido?
En primer lugar agradecimiento a mis vecinos. Luego satisfacción por el reconocimiento a nuestra labor y también mucha responsabilidad. Tenemos que seguir trabajando día a día para responder con eficacia y realismo a las esperanzas de progreso y mejora que han depositado en nosotros tantos conciudadanos. Y todo ello desde la transparencia y la participación, y desde la humildad de saber que somos un instrumento para solucionar los problemas de los vecinos y vecinas.
¿Cuál es, en términos generales, la situación actual de SMV?
Hemos avanzado mucho en estos cuatro años reconduciendo una situación económica calamitosa. Hoy podemos decir que tenemos un Ayuntamiento viable, aunque no hayamos podido ejecutar algunas promesas electorales. Estamos muy satisfechos del camino recorrido. Hoy podemos afirmar que la situación, en términos generales, es buena y que será mejor en el futuro.
¿Y la deuda?
También hemos avanzado mucho en este sentido. Desde los 16 millones de deuda, actualmente tenemos 8 millones de un presupuesto de ingresos de 13,5 millones. Acabaremos de pagar el Plan de Ajuste en el año 2022. A partir de entonces las prioridades serán las inversiones y después la deuda.
Por otro lado, al poco de llegar al gobierno nos encontramos con una sentencia que obligaba al Ayuntamiento a devolver a la Warner 5,5 millones de euros que había pagado en varios plazos desde 2006 a cuenta de la recalificación de unos terrenos. De esos 5,5 millones de euros, 4,75 millones fueron recibidos durante el gobierno del PP que, sin embargo, nos dejó una deuda enorme. Ahora lo estamos devolviendo en un plazo de 10 años.
¿Qué van a hacer para incrementar los ingresos?
Desde luego no podemos subir más los impuestos. El IBI ya está un poco por encima de otros municipios de nuestro entorno. Así que mantendremos la reducción del gasto. También una de nuestras prioridades es traer a más vecinos a San Martín para incrementar los ingresos. Pero de forma moderada y controlada. Otra prioridad es poner en marcha el Plan General de Ordenación Urbana…
Pero ese Plan, clave para el desarrollo del municipio, está paralizado…
Sí, nació en 2006 pero se paralizó con los gobiernos del PP desde 2007. Es otra de nuestras grandes prioridades. Considero que la decisión más importante de esta legislatura es poner en marcha ese Plan o preferiblemente hacer otro nuevo que parta de cero. Nuestra preferencia es hacer uno nuevo porque la realidad actual no se corresponde con las realidades anteriores a 2006 que es cuando se planificó el Plan. El nuevo PGOU va a traer riqueza a SMV.
Anteriormente reconoció usted que no habían cumplido algunas promesas electorales que hicieron en 2015, entre ellas está la municipalización de servicios privatizados…
Cierto, el Ayuntamiento no podía asumir económicamente la municipalización de los servicios de limpieza viaria y jardinería, aunque nuestro deseo es que los servicios propios de un Ayuntamiento sean ofrecidos directamente por el consistorio. Pero no podíamos poner en riesgo la estabilidad de todo el conjunto del Ayuntamiento.
Actualmente el Ayuntamiento tiene 168 trabajadores que representan un gasto aproximado del 45% sobre el presupuesto total. Aun así dijimos que no despediríamos a nadie y lo hemos cumplido. Para nosotros esa es una línea roja. Al contrario, tenemos necesidades de personal en ciertos puestos. Por ejemplo, tenemos una excelente biblioteca municipal, pero no tenemos bibliotecario. Queremos contratar a un bibliotecario y lo haremos en cuanto podamos durante esta legislatura. Y así algún caso más.
Otro asunto en el que ha mejorado significativamente SMV en los últimos cuatro años es en seguridad. Concretamente han desaparecido de los medios de comunicación las noticias sobre altercados en el barrio del Quiñón. ¿Cómo lo han conseguido?
Como todo: a base de mucho trabajo. Ahí teníamos un problema y el concejal Sergio Neira -quien desde la discreción ha hecho un extraordinario trabajo a lo largo de toda la legislatura- visitó piso por piso a todos los vecinos y contactó con Gas Natural y Fenosa, suministradores de energía para evitar los enganches ilegales. Llevamos a El Quiñón la comisaría de policía, además de otras actuaciones. Todas estas acciones conjuntas hicieron que poco a poco algunos elementos problemáticos decidieran abandonar el barrio y el municipio.
En esta área de Seguridad espero que muy pronto podamos anunciar que el cuartel de la Guardia Civil estará abierto las 24 horas del día. Y que además el puesto principal de la Guardia Civil en nuestra zona se traslade a SMV.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219