Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sigue pendiente la aprobación de las retribuciones

El PSOE se apoya en Ciudadanos y Podemos para poner en funcionamiento la nueva corporación pinteña

Raúl Martos Martínez Martes, 16 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Tanto PP como Unidas Pinto achacaron al Gobierno falta de diálogo durante su primer mes en el Ayuntamiento.

Pleno del Ayuntamiento de Pinto.El Ayuntamiento de Pinto celebró ayer el primer Pleno de la presente legislatura. La sesión, convocada con carácter extraordinario, sirvió para poner en funcionamiento la nueva corporación, aunque todavía quedan por determinar las retribuciones de sus miembros. Tampoco se ha establecido quiénes presidirán las distintas comisiones, aunque según la oposición el Gobierno tiene previsto romper el reparto establecido en el pasado mandato y hacer que recaigan en sus propios concejales.

 

La propuesta del Ejecutivo recibió el visto bueno unánime del resto de grupos salvo a la hora de votar la creación de las comisiones municipales. El PSOE, buscando el modelo más “económico y eficiente”, presentó una enmienda para que los partidos estuviesen representados en las mismas por un solo miembro cuyo voto fuese igual al número de concejales de su formación. Tanto PP como Unidas Pinto consideran que el cambio “rompe la proporcionalidad” de la corporación y supone “limitar la capacidad de los grupos de la oposición”.

 

Para UP hubiese sido suficiente aumentar en uno solo el número de ediles que pudieran asistir a las comisiones, mientras que para los populares sería necesario, además, sumar uno más de cada uno de los principales partidos (PP y PSOE). Para el concejal de Hacienda, Federico Sánchez, la petición responde únicamente a la intención de ambas formaciones de “llevarse un monto mayor del Ayuntamiento” y “resolver problemas internos”, aunque no quiso concretar sus acusaciones.

 

La propuesta socialista salió adelante gracias a los votos de Ciudadanos y Podemos, pero con la abstención de PP, Unidas Pinto y Vox. Los partidos no quisieron votar en contra del punto para “no bloquear el Ayuntamiento”, pero criticaron públicamente la falta de diálogo del nuevo Gobierno. “Han sido muchas las veces en las que el despacho del alcalde estaba cerrado o que decía que estaba agobiado”, achacó la concejala del PP, Miriam Rabaneda, que señaló que en su primer mes como regidor Diego Ortiz no había aceptado reunirse con su grupo.

 

De hecho, PP y PSOE aprovecharon un receso del Pleno para resolver durante más de media hora problemas entre ambos como la expulsión de los populares del Consejo de Administración de Aserpinto. Los dos partidos se disculparon posteriormente por su actitud y acabaron emplazándose a retomar las conversaciones, incluso Rabaneda se mostró optimista respecto a una posible entrada de su grupo en el Consejo de la empresa pública.

 

Nombramientos | Del mismo modo, se aprobó la constitución de los grupos políticos así como el nombramiento de sus portavoces, secretarios y tesoreros.

 

[Img #23038]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.